Ir al contenido principal

Un hermano de Esperanza Aguirre se interesa por el Moresco de Mojácar

El hotel  suma nueve años cerrado y es propiedad aún del Grupo Cantoblanco pero con cargas con la Banca March.

Santiago Aguirre, socio fundador de la consultora inmobiliaria madrileña Aguirre Newman, ha pedido precio por el Hotel Moresco de Mojácar que acumula polvo y telarañas tras nueve años cerrado a cal y canto.

Este emblemático establecimiento, ubicado en una de las laderas que dan acceso a Mojácar pueblo, es propiedad aún de la empresa H-21, del Grupo Cantoblanco presido por el empresario Arturo Fernández, exvicepresidente de la patronal CEOE y juzgado por fraude a la hacienda pública y por apropiación indebida por el uso de las tarjetas opacas black de Cajamadrid, entidad de la que era consejero.

La cadena hotelera H-21, de la que formaba parte el hotel mojaquero  fue declarada en concurso de acreedores en 2015 y es la Banca March la que tiene ahora la potestad sobre sus activos.

Sin embargo, a la fecha, a efectos contables, la entidad financiera que fundara el empresario mallorquín Juan March, no ha ejecutado el embargo del hotel mojaquero para no hacerla computar en su balance como  fallido. Arturo Fernández, aseguran fuentes conocedoras de la negociación, ha ofrecido el hotel a distintas  cadenas del sector, pero sin llegar a ningún acuerdo.

Aguirre Newman sí ha mostrado su interés por la adquisición del hotel, de nueve plantas y 147 habitaciones, una vez analice   las cargas que acumula y el proyecto de reformas que llegó a presentarse sin que se ejecutara.

Deudas   pendientes
El Grupo Arturo Cantoblanco -que explotó el hotel durante más de una década, hasta septiembre de 2008 en que cerró-  llegó a sumar 135 establecimientos hoteleros y de restauración en toda España, antes de que entrara en bancarrota. La Junta de Andalucía reclamó en vía de apremio en 2013 una deuda de 370.000 euros en ayudas  cobradas por obras no ejecutadas en el hotel.

La aún propietaria del Hotel acumula también una deuda cercana a los 100.000 euros con el Ayuntamiento de Mojácar por distintos impuestos como el de la contribución urbana. Mojácar cuenta a la fecha con tres hostales en el núcleo urbano, pero ningún hotel de las características del Moresco.

La historia de un hotel con muchos líos
Fue un belga, Van der Vert, el propietario del solar del Hotel Moresco, en una ladera de aquella pintoresca Mojácar de la que hubo que arrancar almendros y algarrobos y desmontar abancalamientos, justo  en el caminito que subía desde la Era Lugar.

Y fue la cadena inglesa, de Birmingham, Horizon Hollidays, la promotora, con José Luis Martín Lorca como director general. Se inauguró el establecimiento encalado, con piscina en la terraza y  discoteca en el subsuelo que tantas historias esconde, sin un solo aparcamiento  -nadie pensaba en eso aún-  una tarde de mayo de 1973 con la presencia del ministro Alfredo Sánchez Bella, que había llegado en helicóptero, del gobernador Gías Jové y del alcalde, el animoso Jacinto Alarcón.

Era el tercer hotel de Mojácar, tras el  Mojácar, que había construido el arquitecto Roberto Puig y el pionero de todos, el Indalo, del Harico, un hotelito explotado en régimen familiar. Al poco de abrir, el Moresco sufrió la crisis galopante del petróleo y los promotores acumularon una deuda de 24 millones de pesetas. Después pasó por diferentes manos hasta llegar a Bass, otro grupo británico que lo vendió a Servigroup y por último al Grupo Cantoblanco.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.