Ir al contenido principal

Un grupo de vecinos de ’El Patio’ se niega a pasar la noche en el Pabellón

Los vecinos del edificio del barrio de Pescadería conocido como ‘El Patio’, ubicado entre la Avenida del Mar y calle Las Llanas, han sido desalojados a última hora de la tarde del sábado ante la posibilidad de que este inmueble construido hace 65 años pueda sufrir derrumbes debido a su mal estado de conservación.

La caída de un vecino de este edificio, ocurrida el pasado viernes debido a un derrumbe en una de las pasarelas que conectan las viviendas, provocó que el Ayuntamiento de Almería declarase el Plan de Emergencia Municipal, asumiendo la responsabilidad sobre la integridad de las 231 personas censadas en el mismo, y ejecutando una orden de desalojo provisional.

En la noche del viernes abandonaron sus viviendas únicamente once familias de las que solo una se alojó en el Pabellón de Deportes de Pescadería que Cruz Roja Almería había acondicionado para acoger a todos los vecinos de ‘El Patio’. El resto de estas familias, pasaron la noche del viernes al sábado en casas de familiares.

Inspección

Sin embargo, la inspección realizada durante la mañana de ayer por la empresa ICC ha determinado que, aunque “no hay riesgo de derrumbe” del edificio, se han encontrado en “estado de debilidad” tanto las cubiertas como las pasarelas de acceso a las viviendas.

Ante esta situación, se celebró durante toda la mañana una reunión de la Junta de Protección Civil tras las que se determinó que el inmueble debía ser desalojado completamente durante la jornada del sábado.  Para ello, se coordinaron los Servicios Sociales de Ayuntamiento de Almería y Junta de Andalucía así como los cuerpos de Policía Local, Nacional y Autonómica que alrededor de las siete de la tarde comenzaron a comunicar a los vecinos, casa por casa, que debían abandonar sus viviendas.

Eso sí, por ahora se trata de un desalojo provisional de una semana de duración durante la cual el Consistorio apuntalará las pasarelas para evitar derrumbes para que los vecinos puedan volver a sus casas mientras se decide qué destino tendrá ‘El Patio’ y todos quienes lo habitan.

En ‘El Patio’ de la Avenida del Mar de Pescadería están censadas 231 personas entre las que se encuentran 85 menores de edad. Sin embargo, los propios vecinos aseguran que allí residen más de medio millar de personas debido a que hay “muchos okupas”, según han comentado a LA VOZ.

De hecho, durante el desalojo ocurrido en la tarde de ayer, los trabajadores de Servicios Sociales se han encontrado ‘sorpresas’ como una familia de nueve miembros, cinco de ellos menores, que no aparecían en el censo con el que trabajan.

Una semana fuera Para alojar a todas estas personas que pasarán, según las indicaciones del Ayuntamiento de Almería, una semana fuera de sus casas se han dispuesto 115 plazas en el Albergue Inturjoven Almería--ubicado junto al Estadio de la Juventud -- para las que tendrán prioridad las familias con menores de edad.

También se alojarán hasta tres familias en el centro de acogida mientras que el resto de vecinos  tienen asegurado alojamiento en el Pabellón de Deportes de Pescadería dispuesto por Cruz Roja Almería. Para facilitar el desplazamiento, además, se ha facilitado el transporte de los vecinos en autobuses urbanos de Surbus, en los que han sido trasladados hasta sus ubicaciones temporales.

Para llevar a cabo el desalojo, se trasladaron hasta el inmueble de Pescadería los trabajadores de Servicios Sociales municipales y autonómicos que, acompañados por efectivos policiales han visitado cada una de las viviendas para comunicar la situación.

Sin embargo, durante la madrugada del sábado, "muchos vecinos” aún permanecían en ‘El Patio’ debido a que no están “dispuestos” a alojarse en el Pabellón de Deportes de Pescadería “con menores y personas enfermas”, según ha denunciado una vecina. Este es el único alojamiento disponible por lo que denuncian una situación “desesperada” ya que no “comprenden” por qué por la mañana les pedían abandonar sus casa y de noche “volver a dormir” en ellas.

Cientos de habitantes del inmueble han sido alojados de manera temporal en el albergue y el centro de acogida.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...