Ir al contenido principal

La falta de un sueño reparador mina la salud

 ‘Descansar es salud’ ha centrado la quinta mesa saludable del Hospital Mediterráneo en la capital.

Descansar es salud ha centrado la quinta mesa saludable del Hospital Mediterráneo. No descansar de forma adecuada preocupa cada vez más a la población y es uno de los problemas de salud más consultados en internet por los españoles. Por lo tanto, no hay que subestimar lo que un descanso eficaz puede hacer por uno. “Dormir bien conlleva un buen rendimiento cognitivo, buena agilidad mental y mayor creatividad”.
Así lo apunta el neurólogo y neurofisiólogo del Hospital Mediterráneo, Pablo Quiroga, que explica lo “importante que es tener presente que se debe cuidar el sueño desde la niñez hasta la vejez. Hacerlo es velar por la salud en general”.
Advierte Quiroga que “tanto dormir poco como dormir demasiado, es malo para la salud”, y aconseja a los adultos “dormir de 7 a 8 horas de sueño reparador”.

Dormir mal
El sueño es una necesidad fisiológica y placentera que se ve amenazada, ya que cada vez dormimos menos. Quiroga explica que “estudios científicos han demostrado que cuando se duerme poco y mal, el cerebro responde incorrectamente, ocasionando problemas de concentración, falta de memoria, irritabilidad y alteraciones del estado de ánimo”. Y como explica Antonia Medina, psicóloga del centro, “mentalmente, la falta de sueño o de su calidad afecta mucho, porque por ejemplo, dificulta el autocontrol y la toma decisiones, aumenta la posibilidad de padecer episodios o cuadros depresivos, estrés y ansiedad, así como ocasiona una disminución o pérdida del deseo sexual”.

Las consecuencias son no  sólo psicológicas, sino también físicas, ya que según el neurólogo y neurofisiólogo del hospital almeriense “se puede incluso producir un aumento de riesgo cardiovascular. Y a pacientes con enfermedades crónicas, las alteraciones del sueño puede suponerles una descompensación importante”. Y el doctor Ruiz Veguilla, otorrinolaringólogo del Mediterráneo, añade que “los problemas derivados de alteraciones en el sueño están relacionados con los trastornos respiratorios como son los ronquidos y las apneas”.

Sin móviles ni tele, ni ordenadores
 El control de los horarios es fundamental, de modo que un horario regular para irse a la cama, incluidos los fines de semana y vacaciones  ayuda a descansar más. Además, el ambiente  debe ser propicio. Y conviene, también rehuir de siestas prolongadas durante el día (no más de 20 a 30 minutos). Hay que evitar actividades que puedan interferir en el sueño, como ver la televisión o escuchar radio, y no es conveniente usar dispositivos electrónicos como tabletas u ordenadores, ya que activan de nuevo el cerebro, impidiendo la relajación.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...