Ir al contenido principal

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi.

El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre.

Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre.

Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, se firma el Decreto de Alcaldía que ordena el precinto y la suspensión temporal del establecimiento.

Movilización contra el cierre
Pero el cierre de un local  que lleva abierto más de dos décadas en un rincón perdido junto a Los Escullos, convertido con los años en un símbolo y un punto de obligada visita  para los viajeros algo ‘alternativos’ que se acercan al Cabo de Gata, no iba a pasar inadvertida.

Desde que se ha conocido el cierre, ha surgido un movimiento en las redes sociales en defensa de este local. 
Desde el hashtag ‘#NoAlCierredelJo’, a un cartel con el lema ‘Yo apoyo Bar de Jo’, las plataformas Facebook y Twitter se han inundado de mensajes en contra del cierre, proponiendo acciones de apoyo y, sobre todo, de críticas, algunas muy duras, y amenazas a la causante de la situación.

Reunión 
Mientras, el Ayuntamiento es partidario de encontrar una solución y, para comenzar a avanzar, la próxima semana hay prevista una reunión entre el teniente de alcalde y concejal de Turismo, Patrimonio y Playas, Alexis Pineda, y los responsables del Bar de Jo.

“Mi opinión es que el establecimiento tiene un indudable interés turístico, y que deben ponerse a trabajar por regularizar la situación en varios aspectos y obtener legalmente sus permisos. Luego, también, deberán adecuarse a las normas”, explica Pineda.

La única posibilidad que el concejal ve es que hagan un proyecto de actuación en el que se resuelvan cuestiones como aguas residuales, seguridad, etc., para obtener las licencias necesarias, que el Ayuntamiento le declare como local de interés turístico y, obtener un informe favorable del Parque Natural.

“Aquí no creo que tengamos problemas en darle el interés turístico para aprobar el Proyecto de actuación, dado que desde el equipo de gobierno pensamos que este tipo de establecimientos, alejados de los núcleos urbanos, evitan muchas molestias en los mismos”, comenta Alexis Pineda, quien, reconoce que lo más difícil va a ser el informe medioambiental que deberá darle la Ofician del Parque Natural, dependiente de la Delegación de Medio Ambiente.

En cualquier caso y a pesar de la buena voluntad del Ayuntamiento nijareño, puede que el Bar de Jo no esté abierto el próximo verano porque entre el proyecto de actuación y demás, se les puede ir un año.

Elegido por el diario ‘The Guardian’
Si ahora el horizonte de el Bar de Jo no está muy despejado, este verano le sonreía la vida. Este local de Los Escullos, junto a La Bodeguiya, de Las Negras, era seleccionado como uno de los 10 mejores chiringuitos españoles. Este es, precisamente, uno de los aspectos que los defensores de Jo y su bar ponen de manifiesto a la hora de reclamar que no se cierre.

Todas las voces que se han alzado en su defensa argumentan, entre otras coas, la música en vivo de artistas de primer nivel y el ambiente ecléctico en el que todo el mundo cabe. “Este bar es de las pocas cosas auténticas que aún aguantaban”, afirma uno de los defensores del Bar de Jo.
(La voz de Almería)

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.