Ir al contenido principal

Sesenta empresarios hosteleros estudian la certificación de calidad de sus servicios

Con el objetivo de fidelizar a los clientes y de romper la estacionalidad -dos de las pesadillas del sector turístico-, en torno a sesenta empresarios de la hostelería en El Ejido, entre ellos los dueños de distintos restaurantes, bares y cafeterías del municipio, estudian adherirse al Sistema de Calidad Turística en Destino (Sicted), en el que ya participan diecisiete establecimientos turísticos.

El ayuntamiento de El Ejido, a través de su área de Turismo, lleva meses trabajando para convencer a los empresarios de las bondades de este programa de certificación, que garantiza la calidad de los servicios que se prestan al visitante. Su esfuerzo fue reconocido en la pasada edición de Fitur, la Feria Internacional de Turismo celebrada en Madrid del 18 al 22 de enero, en la que la Secretaria de Estado, Matilde Pastora Assiam, felicitó al consistorio por su implicación en la formación del sector de cara a lograr estas certificación, que quiere ser un distintivo que diferencie la oferta turística del municipio del resto.

Tras una primera fase desarrollada a lo largo de 2016 en la que se trabajó con el sector de alojamientos, turismo industrial, activo, oferta complementaria, playas y Oficina de Turismo, ahora ha comenzado una segunda fase centrada en la hostelería. La intención es que el número de sectores que cuenten con este reconocimiento sea cada vez mayor y así incrementar la satisfacción de los turistas.

Para el año próximo, el objetivo será trabajar con el tejido comercial y con los “más importantes sectores” de la economía local, tanto privados como públicos, según se apunta desde el ayuntamiento. Con la certificación Sicted, insiste Luisa Barranco, concejala de Turismo en El Ejido, se logra incrementar la formación y cualificación del personal que trabaja en la hostelería y se contribuye, por tanto, al desarrollo del municipio como destino vacacional “preferente”.

El ayuntamiento quiere que se adhieran a la red Sicted, en la que participan ya 17 empresas .

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...