Ir al contenido principal

IU pide una partida para permutar las fincas afectadas por la depuradora

Las explotaciones agrarias cercanas a la EDAR se deterioran a un ritmo más acelerado del normal.

El grupo municipal de Izquierda Unida en El Ejido solicitará en el próximo Pleno que el Gobierno central incluya en los Presupuestos Generales del Estado una partida que permita la permuta o expropiación de las fincas colindantes a la Estación de Depuración de Aguas Residuales (EDAR), cuyos vertidos provocan una humedad constante del terreno que causa que estas exploraciones agrícolas se deterioren a un ritmo mucho más acelerado del normal. Así pudieron comprobarlo los concejales del grupo municipal Juan Antonio López Escobar, y Ángeles Fernández, que se reunieron el pasado viernes con algunos de los afectados y comprobaron ‘in situ’ el problema que padecen.

Como reveló este periódico el pasado 15 de enero, la planta, en funcionamiento desde el año 2002 y con capacidad para drenar y desinfectar, a través de procesos de microfiltrado, 6.000 metros cúbicos de agua al día -según datos de la empresa que la gestiona, GS Inima Environment S.A.-, se quedó pequeña hace mucho tiempo.

El crecimiento demográfico experimentado por el municipio en los últimos quince años -El Ejido ha pasado de tener 57.000 habitantes a comienzos de siglo a superar los 86.000 en la actualidad- ha hecho que la planta tenga muchas dificultades para absorber las necesidades reales de depuración de las aguas residuales de la tercera localidad más poblada de la provincia.

“La vida útil de los alambres y garroteras de los invernaderos no llegan ni a los dos años, con el consiguiente gasto que supone. Todo se oxida. Es una consecuencia de la inacción de las administraciones con respecto a la EDAR de El Ejido, además de las consecuencias que tiene para todo el municipio que ésta esté muy por encima de su capacidad”, denuncia Juan Antonio López Escobar, concejal portavoz del grupo municipal.

Enmienda al Pleno
Por ello, en el Pleno del próximo martes, en el que se debatirá una moción sobre la posible ampliación de la EDAR, Izquierda Unida presentará una enmienda  para que desde el Ayuntamiento se inste a los organismos competentes, Acuamed y Ministerio de Agricultura, “a que se incluya en una partida presupuestaria para 2017 la expropiación o permuta de las fincas afectadas con urgencia, y la puesta en marcha del proyecto tan necesario para el municipio, ya que la depuradora tiene una capacidad máxima para 60.000 habitantes y hoy soporta más de 90.000”, señala López Escobar.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...