Ir al contenido principal

La Mesa pide a los partidos que no la usen en sus peleas políticas por el AVE

Resalta el compromiso para la llegada de la Alta Velocidad en 2020.

La Mesa de las Infraestructuras ha pedido a los partidos políticos que mantengan a este foro reivindicativo “al margen de sus disputas”. Esta petición, en forma de comunicado remitido ayer desde la Cámara de Comercio, presidida por Diego Martínez Cano, se produce tras la tensa reunión del pasado viernes.

En esa reunión, tras anunciarse un compromiso para que la Alta Velocidad ferroviaria llegue a la provincia de Almería, al menos hasta vera, en esta legislatura, el representante del PSOE, Rodrigo Sánchez, reclamó 500 millones de inversión este año por parte del Gobierno y el presidente del PP, Gabriel Amat, le reprochó que fuera a la Mesa “a hacer política”. “Aquí se viene a trabajar”, subrayó.

Sin aludir directamente a lo ocurrido el pasado viernes, el comunicado remitido ayer deja un claro mensaje a los responsables políticos.

Les piden que “con idéntico ímpetu y beligerancia- apliquen el mismo nivel de exigencia al gobierno contrario que al de su partido, reclamando plazos e inversiones para las promesas olvidadas y los compromisos incumplidos que han hecho históricamente de Almería una provincia con un grave déficit de servicios e infraestructuras. Con ese fin, la Mesa de Infraestructuras seguirá peleando”.

De otro lado, respecto al compromiso trasladado al foro por el presidente del PP y de la Diputación Provincial de Almería, Gabriel Amat, sobre la previsible llegada del AVE al municipio de Vera en el año 2020 “si todo va bien”, la Mesa asegura que esa promesa tiene un “enorme valor” y refuerza su papel como “instrumento para alcanzar acuerdos claves y arrancar compromisos concretos; “un objetivo logrado fuera y al margen de la confrontación política, que no tiene cabida alguna por no ser ni el sitio ni el lugar sino ello sino para todo lo contrario: para objetivamente reivindicar y exigir al Gobierno de turno, tal y como ha venido siendo y sucediendo históricamente, en que los trabajos y conclusiones de la Mesa han tenido el acuerdo y la neutralidad como máximas”.

También sobre los plazos dados para la llegada del AVE al Levante almeriense destacan que se trata de un “compromiso muy positivo” “y que forma parte del resto de acuerdos mayoritarios adoptados: demanda de un precio más justo para el agua, el impulso a la Autovía del Agua y a la industrialización de la provincia, todos ellos trasladados, públicamente al finalizar la reunión, por el presidente de la Cámara y de la Mesa de Infraestructuras, Diego Martínez Cano”.

En el comunicado, la Mesa de las Infraestructuras mantiene que la reunión se desenvolvió “en un buen tono de diálogo y en un clima de acuerdo”, reconociendo a su vez que hubo “lógicas y justas discrepancias”.

A renglón seguido, el foro mantiene su razón de ser en una provincia como Almería.

“Con esta nueva reunión, la Mesa ha puesto de manifiesto su capacidad de diálogo, acuerdo interno e interlocución como único foro que aglutina y reúne a agentes sociales, políticos y económicos con las tres administraciones públicas. Es lo que le da todo el valor y el sentido y hacen que la Mesa de Infraestructuras sea más que necesaria”, añaden.

Insistiendo en el carácter apolítico de la Mesa, se subraya también que en las reuniones se trabaja “con firmeza y desde el acuerdo” para que se hagan realidad las reivindicaciones que se plantean y se cumplan los compromisos “sea el gobierno que sea”.

Por último, el foro reivindicativo recuerda que sus objetivos son los de paliar el déficit “histórico” de servicios e infraestructuras y hacer de Almería una provincia competitiva, con menos desempleo y bien comunicada.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...