Ir al contenido principal

El Museo de Almería acoge la exposición ‘El Gran Encierro’, del pintor y grabador Emilio Pérez

La muestra, que se inaugura esta tarde, permanecerá en la Sala @ hasta el próximo 26 de marzo.

La Sala @ de exposiciones temporales del Museo de Almería acoge hasta el 26 de marzo la muestra ‘El Gran Encierro’. El delegado de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta, Alfredo Valdivia, inaugura hoy esta colección de 17 obras del pintor, grabador y escultor, Emilio Pérez, en torno a determinadas prácticas pedagógicas y en defensa de una escuela inclusiva.

Las pinturas y grabados, ejecutados siguiendo diferentes técnicas, plasman “una reflexión gráfica” del artista sobre el sistema educativo y su impacto social. “La idea surgió durante mi época universitaria, estudiando Pedagogía. Me llamó la atención la segregación que sufrían ciertos estudiantes en épocas no muy lejanas a los que, dentro de una dimensión organizativa escolar muy obtusa, se separaban de los demás y se llevaban a lo que yo defino como ‘El Gran Encierro’”, ha explicado el autor, que apuesta por una escuela inclusiva.

Emilio Pérez es licenciado en Bellas Artes, maestro en la especialidad de Música, técnico superior en grabado y estampación, y en artes aplicadas a la escultura y máster en grabado. En 2014, la Junta le otorgó el reconocimiento como Maestro Grabador y en 2015 su taller-estudio, il MUSEUm, obtuvo la calificación de Punto de Interés Artesanal de Andalucía. A lo largo de su carrera, ha recibido más de 60 premios en pintura, grabado y escultura, ha protagonizado más de 50 exposiciones individuales y ha participado en unas 60 muestras colectivas. Su obra está presente en la colección permanente del Departamento de Grabados y Dibujos de la Biblioteca Nacional.

El delegado de Cultura, Turismo y Deporte, Alfredo Valdivia, ha destacado de Emilio Pérez, “su constante experimentación y su búsqueda de nuevas forma de expresión de su mundo artístico”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...