Ir al contenido principal

Pozo enseña el camino

Pozo intenta burlar a un adversario con su conducción y giro característicos.El Almería, colista en el inicio del choque ante el Oviedo, cuenta en sus filas con un futbolista infravalorado e infrautilizado. Tal vez sea el único jugador de la categoría capaz de levantar al espectador de su butaca y sin duda uno de los pocos capaces de filtrar pases entre líneas en un fútbol, el de plata, donde prevalece el músculo sobre la filigrana, donde triunfa la mediocridad y se mira con sospecha la calidad.

Hablamos de José Ángel Pozo: toque, visión, pausa, arranque y generosidad encerrados en 169 centímetros, un pequeño tarro dispuesto a sacar sus esencias a paseo a la mínima que el entrenador, por desgracia sin tanta frecuencia como sería deseable, le da los galones necesarios para mandar sobre el campo. El malagueño se marcó una exhibición sobre el césped del Mediterráneo por las que merece la pena pagar el abono, de las que serán recordadas cuando despunte en un equipo de primer nivel como Negredo, Melo, Alves y tantos otros lo hicieron en su día.

En una primera mitad digna de bostezo, solo al genio malacitano se le atisbaban las intenciones de poder cambiar el signo del partido. Y a fe que lo hizo participando de forma decisiva en todas las acciones de gol de su equipo.

Pero vayamos por partes. La plaga de sancionados, lesionados y 'facturados' movitó que Soriano tuviera que completar la lista con tres chavales del filial, circunstancia que ha permitido descubrir para la causa a un buen defensor como Garrido, que hizo olvidar a Ximo e Isidoro con su solvencia en el carril diestro pese a actuar como central en el filial.

Ante un Oviedo inmerso en las dudas de su nula solvencia como visitante, Hierro recurrió a la manida moda actual de incrustar tres centrales en el eje y, por suerte para los intereses unionistas, volvió a ponerse de manifiesto (como ya se apuntó en Cádiz) que las llegadas de Borja y Álamo son una bocanada de aire fresco.

El canario se alternó en las bandas con Puertas, si bien mientras por la izquieda anduvo desnortado, por la derecha creó peligro en todas sus acometidas, mientras que la sola presencia del gallego en la media le proporciona un estatus al equipo que en las jornadas precedentes nunca se le había visto. Ambos resultaron determinantes en la acción que abrió la lata y la que sirvió para ampliar distancias.

Decíamos que la primera mitad resultó del todo insufrible. De hecho todo cambió en el minuto que va del 45 al 46, con el impás del descanso por medio. Los fantasmas pulularon el área rojiblanca al borde del descanso cuando una falta lateral botada por Varela obligó a Borja a despejar el balón en la línea de gol y el posterior remate de Verdés sería anulado por carga previa sobre Casto en el área pequeña.

El Almería se iba a vestuarios con el susto en el cuerpo y al regreso se la devolvería al Oviedo por idéntico cauce. Pozo ejecutaba al segundo palo otra falta lateral y se encontraba con Álamo libre de marca. El remate del canario, repelido en primera instancia por el meta Juan Carlos, le caía a Borja, quien con sangre fría y clase, mandaba el balón a la red ante una maraña de contrarios, poniendo fin así a 316 minutos de sequía goleadora colectiva.

Al Oviedo no le quedó más remedio entonces que salir de la cueva y dispuso de un par de ocasiones claras para restablecer las tablas en el marcador. La primera de ellas en una acción de Toché apurando línea de fondo con pase atrás para Linares, cuyo remate a bocajarro se topó con la inspirada intervención de Casto. Y una segunda en botas de Verdés, que supo aprovechar un rechace de Casto a disparo de Toché, enviando el esférico fuera con el meta ya batido.

El Almería necesitaba 'matar' el partido y emergió de nuevo la figura de Pozo para atraer hasta a tres rivales y abrir luego el balón hacia un enorme aclarado en la derecha, donde llegaba Álamo. El buen centro del isleño fue medio gol y el otro medio lo puso Quique empujando la pelota con el pecho.

Los unionistas respiraban y el canterano Gaspar, debutante el año de Francisco y desaparecido en combate, quiso unirse a la fiesta en su reaparición por el primer equipo. La jugada nació una vez más en las botas de Pozo, arrancando un contragolpe de forma vertiginosa que casi malogra Quique en la continuación, pero que supo culminar Gaspar definiendo con impavidez el mal servicio de su compañero. Si todo lo visto fuera estructural y no coyuntural otro gallo les cantaría...

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...