Ir al contenido principal

Los regantes piden poder utilizar el agua del pantano de Benínar

Reclaman el uso de 3 hectómetros pero para ello necesitan la autorización expresa de la Junta de Andalucía.

La Junta Central de Usuarios, a través del presidente de este organismo, Manuel Cortés, solicitó ayer una encuentro de trabajo con el delegado territorial de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, Antonio Martínez, para analizar el estado en que se encuentra la solicitud de la concesión de los derechos de agua procedente del pantano de Benínar, así como para abordar asuntos de interés en materia hídrica. La decisión se tomo esta semana, en un encuentro en el que se acordó elevar formalmente esta petición. Manuel Cortés explicó que los regantes abderitanos llevan reivindicando estos “derechos históricos” de agua durante años,  y que disponer de ese agua supondría una mejora sustancial en la calidad de la que se utiliza para riego en los cultivos. “Tenemos la obligación de defender los intereses del sector agrícola en nuestro municipio, porque se trata del pilar básico de nuestra economía. Por eso hemos solicitado nuevamente una reunión con el objetivo de dar pasos firmes para desbloquear esta concesión de agua que creemos fundamental para que regantes de Adra puedan mejorar su calidad de riego”, señaló el presidente de este organismo y, al mismo tiempo, alcalde de Adra.

Los regantes abderitanos han solicitado en reiteradas ocasiones poder contar con tres hectómetros anuales de agua del pantano de Benínar para sus cultivos, reconocidos históricamente, pero para ello es imprescindible que tengan la autorización expresa de la Junta de Andalucía.

La autorización llevaría aparejada, en paralelo, la construcción de la infraestructura necesaria para canalizar estas aguas destinadas al riego. La Junta Central de Usuarios está integrada por el ayuntamiento de Adra, la Comunidad de Regantes Río Adra, la Comunidad de Regantes Cairos Zabala, el Canal del San Fernando y la SAT Cuatro Corrales, ésta última con voz pero sin voto en la toma de decisiones.

Limpieza del río

En otro orden de cosas, la Junta Central de Usuarios también abordó la evolución de las obras de limpieza y restauración del río Adra, unos trabajos muy necesarios que valoraron de forma muy positiva por el grave riesgo que supone para agricultores y para la ciudad en general. Los  regantes hicieron un llamamiento a la colaboración de  los agricultores para mantener el cauce libre de residuos, tanto orgánicos como inorgánicos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...