Los 231 vecinos de El Patio en Pescadería volverán a sus casas esta misma semana y lo harán con total seguridad. Así de contundente ha sido el alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, que ha respondido (en el pleno) y atendido (después del pleno) a los vecinos desalojados el viernes del número 43 de la avenida del Mar.
Los técnicos que trabajan en el inmueble desde el viernes han asegurado que la estructura del edificio está en “perfecto estado” y que los daños se concentran en los pasillos que conducen a las viviendas. De ahí, que la empresa Jarquil, a la que el Ayuntamiento ha encargado el arreglo, haya iniciado el apuntalamiento de todos los balcones exteriores.
Sin descanso
La idea es que la empresa trabaje “sin descanso” (ya comenzó a poner puntales el domingo) para que los vecinos puedan entrar cuanto antes a sus casas. “Y que lo hagan con seguridad”, apunta el concejal de Desarrollo y Vivienda, Miguel Ángel Castellón.
Precisamente es la seguridad de los vecinos (entre ellos, 86 niños) la que llevó al Ayuntamiento a tomar la decisión de desalojar a decenas de familias y a tomar, “de forma rápida” una solución para poder realojarlos en otros sitios hasta conocer la dimensión real del problema.
Un problema que ‘explotaba’ el viernes por la tarde cuando un vecino caía de la segunda a la primera planta por el agujero que se formó en un pasillo al ceder el forjado. El accidente, que se saldó con un herido trasladado a Torrecárdenas, “retumbó” en todo el edificio y puso en alerta al vecindario.
Fueron los bomberos los que pusieron el asunto en conocimiento de Urbanismo y los técnicos allí desplazados comenzaron a estudiar el problema que, finalmente, no es estructural.
Una situación “dura”
El desalojo, una situación “dura” en cuanto que supone salir de casa con los niños en brazos sin saber cuándo uno puede volver, ha provocado “incertidumbre” entre los vecinos. Vecinos como Raquel Fenoy, que con dos niños de 2 y 5 años, no podía reprimir sus lágrimas. Como ella, Yolanda Cruz, con dos hijos de 13 y 20 años, ha tenido que dejar su casa y está con unos familiares “durmiendo en un sofá”. “Yo sólo quiero volver”, decía esta mujer, que tiene a su marido durmiendo en el Pabellón de Pescadería. Un espacio habilitado por Cruz Roja, pero en el que “hace mucho frío por las noches”.
Otro vecino informaba al alcalde de que vive en El Patio con su madre de 80 años y que necesita volver cuanto antes.
Son historias, todas, que reflejan la incertidumbre de las familias que han dejado precipitadamente su vivienda y que hasta ahora no sabían cuándo podrían volver. En el pleno celebrado este lunes, el alcalde les tranquilizaba. Si bien no quiso, Fernández-Pacheco, dar una fecha concreta para la vuelta, sí que les dijo que será esta misma semana.
Una solución
El anuncio de la vuelta fue agradecido por la mayoría de los vecinos afectados. Muchos de ellos están representados por Abdelaziz Saddiki, que insiste en que lo que necesitan es una “solución”. Solución que, entiende, el Ayuntamiento “está procurando”. “Había una situación de inseguridad y se ha actuado para solucionarla”, insiste este joven que, como portavoz “del 80% de los vecinos”, agradece que haya una empresa que esté trabajando con celeridad y también la buena disposición del Ayuntamiento.
Un Ayuntamiento que agradecía en pleno la labor realizada por un centenar de funcionarios que, de forma voluntaria, han trabajado todo el fin de semana para solventar el problema con la mayor agilidad posible.
Eso sí, el Grupo Municipal Socialista reclama al alcalde “liderar la solución, con una actuación integral” para El Patio y prevenir nuevos casos.
"Mi familia está entre el hotel y el pabellón"
Hafida lleva viviendo 12 años en Almería. En El Patio vive con su marido y sus hijos, y desde el viernes, se aloja en el Hotel La Perla. “Está muy bien”, reconoce a la par que se lamenta por no poder estar con todos sus hijos. En el hotel está solo con su hijo pequeño, de 10 años. Los otros tres, más mayores, están con su marido en el Pabellón de Pescadería. Un espacio habilitado por Cruz Roja como albergue, pero donde “hace mucho frío por la noche”.
Hafida está, al igual que sus vecinos de El Patio, preocupada por una situación que quisiera olvida cuanto antes. Reconoce que el Ayuntamiento ha buscado pronto una solución a la seguridad, pero no deja de ser una situación “muy preocupante” e “incómoda”. Sabe de otras familias que están en el albergue y que están bien, “si se entiende por bien una situación dramática” que les ha obligado a dejar sus casas precipitadamente. Ella, junto a otras vecinas, acudía ayer al pleno del Ayuntamiento para conocer “de primera mano” qué se está haciendo. Salió con una respuesta.
Comentarios
Publicar un comentario