Ir al contenido principal

Roquetas, una semana ‘En clave de flamenco’

Los Vivancos, Anabel Veloso y José del Tomate, entre otros, actuarán del 31 de enero al 4 de febrero.

La primer teniente de alcalde de Roquetas, Eloísa Cabrera, acompañada de la concejala de Cultura, María Dolores Ortega, presentaron ayer el programa de ‘Roquetas en clave de flamenco’ que se celebrará del martes 31 de enero al sábado 4 de febrero. En este acto también participó el jefe del área de Cultura, Manuel Cruz. “Hay que destacar el atractivo especial que incluye artistas consolidados como Los Vivancos, y jóvenes promesas que dan muestras de su talento como José del Tomate”, dijo Cabrera.

“Nos sentimos especialmente orgullosos del taller de Flamenco José Fernández Torres ‘Tomatito’, una autentica escuela de flamenco integrada en la Escuela de Música y Danza con grandes profesores como es el caso de Sonia Miranda, Hugo del Pino, Salva Martos y Carmen Rubí”, expresó por su parte Ortega.

‘Roquetas en clave de flamenco’ se inicia el próximo martes 31  con dos actividades. A las 17 horas en la Escuela Municipal de Música de Roqueras tendrá lugar una master classs de baile a cargo de Antonio Molina ‘El Choro’. Ese mismo día, a las 20 horas, en la Escuela de Música tendrá lugar la presentación del espectáculo ‘Solera 85’ a cargo de Antonio Molina ‘El Choro’ y su grupo.

El miércoles 1 de febrero a las 21 horas en la Escuela de Música, Danza y Teatro tendrá lugar la actuación de los alumnos del Taller de Flamenco ‘José Fernández Torres, Tomatito’ de la Escuela Municipal de Música. El jueves, a las 20 horas, se llevará a cabo un concierto de José del Tomate y su grupo en la Escuela de Música. Ese mismo día, de 10 a 12 horas, en el Teatro Auditorio, dirigido a alumnos de 3º y 4º de Primaria, la compañía Anabel Veloso ofrece el espectáculo de danza flamenca ‘El árbol con alas’.

El viernes, 3 de febrero, la compañía Anabel Veloso presentará en el Teatro Auditorio a las 21.30 horas el espectáculo ‘Secreto a voces’. La entrada cuesta 10 euros.

‘Roquetas en clave de flamenco’ concluirá el sábado 4 con Los Vivancos y ‘Nacidos para bailar’, obra en la que danza, humor, artes marciales, virtuosismo musical y equilibrismo convergen para crear una bella utopía escénico-musical. Entradas: 28 y 25 euros.

Compromiso con el flamenco
Eloísa Cabrera (en la imagen, entre Mª Dolores Ortega y Manuel Cruz) destaca la apuesta de Roquetas por el flamenco. “Nuestro compromiso con este arte andaluz y universal es firme y continuado, como lo muestra la existencia del taller de flamenco José Fernández Torres ‘Tomatito’, una escuela de flamenco integrada en la Escuela de Música, con profesorado altamente cualificado”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...