Ir al contenido principal

PP y PSOE tensan la reunión de la Mesa de las Infraestructuras de Almería

Cruce de reproches entre Gabriel Amat y Rodrigo Sánchez.

La ‘resurreción’ de la Mesa de las Infraestructuras tuvo ayer un momento muy tenso. Fue cuando el presidente del Partido Popular y de la Diputación, Gabriel Amat, abandonó la rueda de prensa que se estaba ofreciendo tras recriminar al representante del PSOE, el parlamentario Rodrigo Sánchez, que aprovechara el foro reivindicativo “para hacer política”.

Todo ocurrió cuando Sánchez Haro defendió la postura socialista sobre la llegada del AVE. En su opinión, en los Presupuestos Generales del Estado debería aparecer para este año una inversión de 500 millones de euros.

A Amat se le pidió que “por alusiones” respondiera a esa petición del PSOE. Dijo que no quería entrar en polémica con Rodrigo Sánchez, “porque aquí se viene a trabajar”.

“El presidente de la Diputación de Almería ha manifestado su malestar ante el talante del representante del PSOE en la Mesa, Rodrigo Sánchez, dada la ausencia del secretario provincial Sánchez Teruel. La Mesa está para trabajar y eso es lo que yo voy a hacer”, se destacó en un comunicado desde la institución provincial.

La nota añadía que Amat mostró su “malestar por la intervención de Sánchez contra el Gobierno central, quien ha aprovechado su intervención con los medios para poner en duda el carácter de consenso y buen talante que la Mesa había tenido en sus conclusiones”.

La reacción de los socialistas tampoco se hizo esperar. Enviaron otro comunicado y en redes sociales emitieron un vídeo con imágenes de Canal Sur sobre lo sucedido. “El PSOE pide a la Mesa de las Infraestructuras más firmeza y a Gabriel Amat más educación”, fue el titular de la nota de prensa.

Los socialistas entienden que “si quiere ser útil, un foro como la Mesa de las Infraestructuras tiene que reclamar lo que necesite realmente nuestra provincia, y no achantarse ante nada ni ante nadie”.

Para el PSOE, la actuación que ha mantenido el máximo responsable del PP resulta “bochornosa”. “Hay que tener más educación”, añadieron.

AVE en 2020

El Partido Popular concretó ayer un poco más su compromiso de que esta será “la legislatura del AVE”. El presidente provincial y de la Diputación, Gabriel Amat, aseguró ante la Mesa de las Infraestructuras que, “si todo va bien”, se podrá ir en alta velocidad ferroviaria desde Vera hasta Madrid allá por el año 2020.

Después de tres años y pico sin reunirse, el foro reivindicativo lamentó los pocos avances que ha habido en todo este tiempo y confió en las palabras de Amat. El presidente del PP y el propio presidente de la Mesa y de la Cámara de

Comercio, Diego Martínez Cano, detallaron que lo más inmediato será empezar las obras del tramo entre Cuevas y Pulpí - se habla de los meses de marzo o abril - y agilizar la redacción y licitación del tramo entre Cuevas y Vera.
Aún así, para poder certificar que esta será la “legislatura del AVE” será necesario que avancen las obras aún pendientes en la Región de Murcia, sobre todo definir el trayecto en Lorca.

Para creerse aún más a Amat Ayllón, la Mesa quiere que el Ministerio de Fomento elabore un cronograma con fechas e inversiones para los próximos años.

Martínez Cano habló de “buena fe” y se mostró confiado en que se cumplan los problemas. “Ha habido muchos incumplimientos y tampoco podemos olvidar nuestras reivindicaciones de mejoras en la línea Almería-Granada”.

Las posturas más críticas en torno al debate del AVE en la Mesa fueron las de los representantes del PSOE y de Comisiones Obreras.

El foro quiere crear grupos de trabajo asesores en coordinación con la Mesa del Tren, Mesa del Agua y el ente que forman Cámara-Asempal-Cajamar para un plan de industrialización.

Así las cosas, Diego Martínez Cano avanzó que la Mesa de las Infraestructuras asume como suyas las reivindicaciones de la Mesa del Agua, entre las que se encuentran la ‘autovía’ para conectar los dos pantanos de la provincia, los precios justos o la culminación de las depuradoras para reutilizar aguas residuales.

Insistió Martínez Cano, por otra parte, que la provincia debe avanzar en materia de industrialización, tras recordar que este sector económico solo supone el 7 por ciento del PIB provincial, la mitad que la media nacional. Así se contribuiría bastante, a su juicio, a reducir las cifras de desempleo en Almería.

A modo de resumen, el presidente de la Mesa vino a pedir disculpas por este tiempo de inactividad por la acumulación de procesos electorales pero aludió al “espíritu de consenso” para aprobar asignaturas pendientes.

El presidente de la Mesa de las Infraestructuras y de la Cámara de Comercio, Diego Martínez Cano, se mostró ayer satisfecho de que dos históricas demandas de este foro reivindicativo ya no aparezcan como tales en las reuniones.

Se trata, según recordó en la rueda de prensa de ayer, de la culminación de los tramos pendientes de la Autovía del Mediterráneo, la A7, entre Almería y Málaga y de la llegada y posterior distribución del gas natural en la provincia.

Se caen de la agenda de la Mesa de las Infraestructuras la A7 y el gas natural, pero entra otra prioridad: la necesidad de poner en marcha un plan de industrialización en la provincia que permita, además, la creación de puestos de trabajo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...