Ir al contenido principal

La rampa de Torrecárdenas abrirá al tráfico antes del verano

La reordenación de tráfico en el entorno del Hospital Torrecárdenas ha obligado a muchos usuarios y también profesionales a optar por el transporte público o a aparcar lejos del centro sanitario y subir a pie hasta la zona hospitalaria. Lo que inicialmente era considerado como un “trastorno” se ha convertido pronto en una ventaja para los pacientes que están ingresados.

Así lo han transmitido a los responsables sanitarios, que reconocen cómo el entorno más próximo al hospital se ha convertido en un espacio más tranquilo en el que no hay caos de vehículos que entran y salen. Hay menos ruidos y también menos malos humos, dicen.

Aún así, las obras de la rampa que se está construyendo entre el Centro de Transfusión Sanguínea y el futuro Materno Infantil van a buen ritmo y está previsto que el puente elevado quede abierto al tráfico para finales de mayo o principios del mes de junio. “Antes del verano el tráfico podría quedar reestablecido”, apunta el subdirector de obra del Complejo Hospitalario Torrecárdenas, Juan Fernando Alarcón, que apunta cómo, de momento, se ha procedido a ejecutar las pantallas de contención del terreno que permiten desmontar las tierras para la ejecución de la nueva rampa.

La construcción del nuevo Hospital Materno Infantil apenas tiene incidencia sobre el edificio existente y en funcionamiento, sin embargo sí que ha hecho necesaria la ejecución de una nueva rampa que permitirá una salida para el tráfico rodado y, por tanto, facilitará que los vehículos rodeen el edificio.

El nuevo vial está compuesto por varios tramos, dos inclinados con una pendiente algo superior al 10% y otro intermedio horizontal. Todos, soportados sobre estructura de hormigón armado, menos uno de los inclinados que lo hace sobre el terreno natural.

El nuevo acceso, con una longitud de 145 metros, tendrá doble carril (unidireccional) y también doble acerado lo que permitirá el acceso no sólo del tráfico rodado sino también de los peatones. La rampa sale junto al edificio del centro de Transfusión de Sangre (frente a la puerta de acceso de Consultas Externas) y viene a caer a la carretera de acceso al hospital Torrecárdenas desde la rotonda  que conduce a Huércal de Almería.

La rampa deja a un lado el Hospital Materno Infantil (y en un futuro el nuevo edificio de Consultas Externas para el que todavía hoy no hay un proyecto concreto) y la zona de aparcamientos.

De hecho, está previsto que se pueda pasar por debajo de la rampa de modo que quienes, en un futuro, accedan a la zona hospitalaria puedan entrar a los edificios sanitarios desde el mismo parking. Un aparcamiento que estará situado donde actualmente se dejan los coches en una bolsa de tierra.

También para peatones
En todo su recorrido, contará la rampa con alumbrado público, señalización horizontal y vertical y protecciones laterales realizadas con petos de hormigón y acabadas con barandillas de perfiles normalizados de acero, tal y como queda registrado en el proyecto técnico.

La obra de la rampa la ejecuta la UTE Acciona Infraestructuras-Tejera, y queda incluida en el proyecto global del Hospital Materno Infantil. Es decir, en el marco de un proyecto de 26 millones de euros y que se retomó en octubre de 2016 después de estar 4 años parado.

Las restricciones de circulación en la zona del hospital favorecen el descanso de los pacientes.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...