Ir al contenido principal

El flamenco ‘eléctrico’ llena el Padilla

Ale & Nita y sus compañeros Pablo Pérez y Carlos Sosa deleitaron con su propuesta Fuel Fandango.

En menos de un minuto el público que asistió al concierto de Fuel Fandango en el Auditorio Municipal Maestro Padilla se levantó de sus butacas y se puso a bailar con la música de Ale & Nita y sus compañeros Pablo Pérez al bajo y Carlos Sosa a la batería. Y ya no hubo tregua alguna.

Una cita esperada
El dúo canario-cordobés encendió la luz de su ‘Aurora’, su último disco, con el que se encuentran en plena gira de presentación por salas, sin olvidar hacer contemplar algunas de las composiciones de su anterior ‘Trece Lunas’, ni las de su estreno de título epónimo.

Era una de las citas musicales más arriesgadas y esperadas del ‘Invierno Cultural’ del Área de Cultura, Educación y Tradiciones del Ayuntamiento de Almería y el público respondió a la llamada. Un fandango de El Cabrero, junto a Paco Toronjo, quizá el mejor cantaor de fandangos que ha dado el flamenco en las últimas décadas, sirvió de introducción a una muralla de sonido potente al que era inevitable no sucumbir.

Música de fusión
Así, empezaron a sucederse canciones como ‘El Todo y La Nada’, que en el disco cuenta con la colaboración de Niño de Elche, ‘Burning’, tema que abre ‘Aurora’, o ‘Talking’, el primero de los temas que dejó claro que aquello no solo era música programada, con Alejandro Acosta brillando con la guitarra eléctrica.

Una fusión de electrónica y rockera sobre la que serpentea la lumínica voz de Nita, capaz de poner quiebros hasta en inglés en melodías soul.

Si los asistentes ya estaban rendidos de entrada, el taconeado purista sobre el tablao elevado en el escenario de Nita en ‘Trece Lunas’ terminó de conquistar al más pintado… y todavía quedaban dos tercios de actuación por delante. El repertorio siguió con las más castizas ‘La Primavera’ y ‘Viento’, para después echar la mirada a los discos pretéritos con ‘Monkey’, de nuevo muy guitarrera, y una especialmente celebrada ‘New Life’. Tras ‘Not True’, en el que destacó el final de baile lírico con abanico realizado por Nita, y ‘Today’, la inquieta vocalista se tomó un pequeño descanso para que Ale diera rienda suelta a sus pulsiones electrónicas. Toda una ‘session’ concentrada de grandes bases y mezclas arriesgadas.

Llegado este punto, la escalada final ya no daría descanso. ‘Nature’ y su base musical lírica abrieron fuego para continuar con la aprehensible ‘Toda La Vida’, de su debut’ o ‘Medina’, canción que interpreta en la versión de estudio Estrella Morente, cantaora que será cabeza de cartel del Festival Flamenco en julio.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...