Ir al contenido principal

Clemente Jiménez gana su segundo Goya

El almeriense suma un nuevo premio a su trayectoria, ahora en la categoría de retrato.

Como Rafa Nadal pero volviendo a casa con el triunfo en el bolsillo. Después de pasar tres años retirado del circuito de certámenes, el fotógrafo Clemente Jiménez Santander (Almería, 1978) ha obtenido el Goya que concede desde 1985, de forma bienal, la Asociación de Fotógrafos y Videógrafos Profesionales de Aragón (AFPA).

El artista se ha alzado con este galardón en la categoría de retrato, donde había presentado otra segunda imagen. A ellas hay que sumar una tercera con la que competía en la modalidad de bodas. “Realmente ha sido una sorpresa, porque pensaba que la imagen ganadora era la que menos posibilidades tenía de las tres”, afirma.

La fotografía premiada muestra a tres jóvenes desnudos, dos chicas y un chico, que lucen melena. “Es un retrato muy limpio, sencillo, en mi estilo. El fondo es liso para que lo que importe sean sus miradas. Además, queríamos fusionar tres etnias: una chica es asiática, la otra parece árabe y en él perseguíamos un efecto afro”, cuenta a LA VOZ sobre la imagen, realizada en estudio por encargo de una peluquería.

Es la segunda vez que Clemente regresa a Almería con un Goya de fotografía (cuya creación se anterior a los premios del cine español): en 2011 se hizo con él en la categoría de boda por una instantánea de un reportaje de bodas de una pareja almeriense residente en Córdoba que disparó en el Teatro Auditorio ‘Ciudad de Vícar’. Fue el primer almeriense en lograr este premio, considerado uno de los más importantes de España.

Los Premios Goya de Fotografía se convocan cada dos años coincidiendo con las Jornadas de Aragón, en cuya cena de clausura se celebra la Noche de los Goya. En el transcurso de esa velada -que este año tuvo lugar el pasado sábado en el Centro de Historias de Zaragoza- se hace entrega de las estatuillas a los ganadores. “Fue un acto genial y tremendamente emotivo”, recuerda Clemente Jiménez en declaraciones a LA VOZ.

Con este galardón, el almeriense asegura haber recuperado “la ilusión” por competir en certámenes, algo que quiere retomar en este año.

Sus goyas en los apartados de boda y retrato afianzan su idea de que es un “fotógrafo polivalente”. “Hago de todo. Por ejemplo, mañana [por hoy] estaré todo el día trabajando en un catálogo de publicidad y moda”, señala.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...