Un total de 780.763 euros recibirán, si se aprueba hoy el presupuesto municipal tal y como está previsto, las playas de Almería para mejorar su cara a este verano entre la mejora del mobiliario, el plan de playas y casi el doble de lo que recibió el pasado año 2016 que entre mantenimiento y el propio plan fueron 360.000 euros los que llegaron al litoral.
Explica el concejal de Fomento, Comercio y Playas, Carlos Sánchez, que esta inversión se reparte entre la realización de un plan de señalización de las playas, un proyecto para sustituir las torres de salvamento y los edificios de vestuarios y aseos contando con una imagen unificada, y el plan de playas en sí.
Comenzando por el último punto, según anuncia el edil este plan contará con una inversión de 245.000 euros y entre las grandes novedades, estará en marcha desde el 1 de junio y hasta el 31 de octubre. Explica que así desde el 1 de junio “las pasarelas, el balizamiento y las duchas estarán a pleno rendimiento, dando así respuesta a la demanda de los vecinos de Almería y de los turistas que nos visitan ya que en la ciudad en esas fechas la climatología ya permite disfrutar del litoral en su plenitud”.
San Juan
Eso sí, adelanta ya Sánchez que las pasarelas de la zona de El Palmeral se levantarán el 23 de junio y se volverán a colocar después de limpiar la playa tras la celebración de la Noche de San Juan ante el riesgo de que puedan ser utilizadas en las tradicionales hogueras.
Este adelanto en la colocación de las pasarelas viene a resarcir la situación generada el pasado año que tardaron más de lo habitual. Asegura el concejal de Playas que “al estar el plan aprobado por la Junta de Andalucía por un plazo de cuatro años, el no tener que realizar tramitación supone un adelanto de tiempos”.
Por su parte el servicio de socorristas también sufrirá modificaciones. Estarán en la playa durante más días, entre el 23 de junio y el 9 de septiembre, pero sobre todo se producirá un importante incremento de personal alcanzando los 195 socorristas, 60 más que los que el año pasado vigilaron el litoral.
Otro de los cambios que se van a producir en las playas, y que quizá sea el que más se va a notar, es el del mobiliario. Según Carlos Sánchez la intención municipal es “de forma progresiva en lo que queda de Corporación es cambiar todos los módulos de aseos, vestuarios, casetas de socorristas, de forma que se unifiquen y modernicen”.
Mantenimiento
Para este año la partida de mantenimiento del mobiliario asciende a 300.000 euros mientras que en 2016 fueron 80.000, un aumento vinculado precisamente a esta renovación.
Estos nuevos modelos contemplarían módulos compactos que se pueden quitar de la playa durante el invierno para evitar su deterioro y realizados en unos materiales más resistentes. Pero sin duda el gran cambio que se pretende está vinculado a las casetas de socorrismo. Explica Sánchez que la apuesta pasa por “poner en marcha torres más pequeñas y más cercanas al agua para sus posibles intervenciones”.
Por último, están preparando un plan de señalización de cada una de las playas de la capital. De momento no están exactamente decidida la cartelería pero tienen algunas propuestas para colocación de señalización sobre todo vertical ya sea para su colocación directa sobre algunos de los pilares que hacen las veces de luminarias en el paseo marítimo, como otras que cuentan también con su propio pie.
En estudio está también, la posibilidad de poner en marcha cartelería de este tipo en las playas no urbanas, por tanto que no tienen servicios de forma directa, que tiene el término municipal. Ahora todo queda a expensas de aprobar el presupuesto.
Comentarios
Publicar un comentario