Ir al contenido principal

La Biblioteca Villaespesa viaja ‘Al sur de Almería’

Las acuarelas de José Antonio Maldonado se unen a presentaciones de libros y talleres en febrero.

La Junta de Andalucía ha programado para febrero en la Biblioteca ‘Francisco Villaespesa’ actividades culturales y de animación a la lectura que incluyen la presentación de libros, talleres infantiles, cuentacuentos, cine, una conferencia sobre el Argar y la exposición de acuarelas ‘Al sur de Almería’, del pintor almeriense, José Antonio Maldonado, que podrá visitarse hasta el 25 del próximo mes.

En esta muestra, l acuarelista, nacido en La Gangosa, reúne pinturas inspiradas en el litoral y el interior la provincia de Almería, recorriendo parajes de Cabo de Gata, desierto de Tabernas, punta Entinas-Sabinar, la alpujarra o Sierra Nevada entre otros, interpretándolos desde un punto de vista diferente.

La programación comienza mañana miércoles, a las 19.30h, con la presentación del libro ‘La fraternidad del camino’” de Xabier Deop, en el que  un joven policía pamplonés al que un accidente ha dejado parapléjico  descubre esta sociedad secreta.

El miércoles 15 se presenta la nueva obra de Marta Sanz, ‘Éramos mujeres jóvenes’, que entre el ensayo, la memoria personal y el reportaje propone una aproximación subjetiva a los prejuicios y los tabúes que rodean los usos amorosos del postfranquismo y la democracia. En la presentación de esta obra, enmarcada en el ciclo ‘Letras Capitales’, interviene el escritor almeriense Juan Manuel Gil.

En las actividades infantiles destaca el cuentacuentos ‘El árbol de las piruletas’ (sábado 4), un taller de iniciación a la acuarela, dirigido por Juan Antonio Maldonado (sábado 11) y la lectura del cuento en inglés ‘Beauty and the Beast’, realizado por la Academia Mortimer English Club (sábado 18).

Dirigido a niñas y niños de entre 2 y 6 años, se celebra el sábado 25 en la bebeteca un  taller didáctico e interactivo que combina la narración oral y la estimulación musical, impartido por Rosa María López Reche y Mª Victoria Fernández, musicólogas y musicoterapeutas.

También habrá cine con el ciclo ‘Mujeres asiáticas e identidad en la cinematografía contemporánea’ (‘Las flores de la guerra’, ‘Nadie sabe’ y ‘Poesía’, los lunes 13, 20 y 27 a las 18h en v.o.s.e.) y una charla de Valeriano Sánchez, doctor en Historia Moderna por la Universidad de Grananda, sobre ‘La ruta del Argar, su historia’ el martes 7 de febrero.

Tercera biblioteca más visitada de Andalucía
Según desveló Alfredo Valdivia, delegado de Cultura, la Villaespesa recibió 228.766 visitantes en 2016, siendo la tercera de Andalucía. Igualmente con 75.958 préstamos también ocupa el tercer puesto por este concepto a nivel andaluz. “La apuesta por los talleres educativos, las representaciones, proyecciones, presentaciones, cuentacuentos, exposiciones de pintura, talleres de dinamización lectora o programas como ‘Letras Capitales’ del CAL, son los verdaderos responsables de las cifras de usuarios y préstamos en la Villaespesa durante 2016”, dijo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...