Ir al contenido principal

“Un disco es una radiografía del momento que vives”

Fuel Fandango visitan esta noche Almería con su gira ‘Aurora’.

Aunque al principio de su trayectoria frecuentaban mucho Almería, especialmente la sala Chamán de Los Escullos, Fuel Fandango lleva tres años sin pisar Almería. Por eso, su concierto de esta noche en el Auditorio Maestro Padilla (21 horas) está marcado en la agenda de sus seguidores. El lanzaroteño Alejandro Acosta (Ale) y la cordobesa Cristina Manjón (Nita) presentarán su nuevo disco, ‘Aurora’, considerado por la prensa especializada como su mejor trabajo.

En este trabajo vuelven a incidir en su fusión de electrónica y flamenco, con once temas en los que vuelven a alternar castellano e inglés. “Hemos querido coger nuestra influencia flamenca y darle otra vuelta de tuerca, meterle mano”, cuenta al otro lado del teléfono Ale en conversación con LA VOZ. Algo que se transmite en las imágenes promocionales, con marcada estética andaluza, presencia de caballos y dominancia de los colores azul y rojo. “Curiosamente, además de ser nuestro disco más flamenco es también el más electrónico”, dice.

‘Aurora’, que cuenta con las colaboraciones de Estrella Morente (en el corte ‘Medina’) y de El Niño de Elche (en ‘El toro y la nada’), ve la luz tres años después de su segundo disco, ‘Trece lunas’. Tras una larga noche, llega la mañana, parecen querer decir. “Exacto, es un disco más luminoso. Cuando lo terminamos vimos que era muy positivo, tanto por las letras como por la música. Por eso, la palabra aurora definía muy bien este estado de ánimo, de amanecer y de nuevo comienzo”.

Una vitalidad que estaba presente en la grabación. “En un estudio te dejas llevar mucho por tu estado de ánimo. Vivimos una época de cambios positivos y quisimos transmitir esa idea, esa sensación. Al final, un disco es una radiografía del momento que vives”.

Sobre las tablas del Maestro Padilla, Fuel Fandango presentarán un directo “más enérgico” que el disco. “Adaptamos las canciones para que en vivo tengan tensión y energía. Al final, el disco ha nacido y se ha desarrollado sobre un escenario, para tocarlo allí”, afirma el canario.

En su gira, con la que han visitado diferentes festivales españoles y otros países europeos, Ale y Nita están acompañados y arropados por Carlos Sosa a la batería y Pablo Pérez al bajo.

Publicado en abril de 2016, entrando directamente al puesto número dos de la lista oficial de ventas en España, ‘Aurora’ es, por unanimidad de prensa especializada y general, el mejor disco de Fuel Fandango hasta la fecha.

Producido por el propio Ale Acosta junto a Steve Dub, el álbum se presentaba con el corte ‘Salvaje’, una canción que resume a la perfección la esencia de la banda: fuerza, potentes estribillos y la voz y presencia escénica de Nita.

Y por fin, una visita a Australia
Fuel Fandango ha llevado su música por cuatro continentes pero les faltaba Australia. Allí actuarán por fin el próximo mes de marzo. “Siempre hemos tocado mucho fuera de España. Y si bien en otros países conocen muy bien la música electrónica, no la asocian con el flamenco. Así que lo que hacemos les resulta exótico”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...