Ir al contenido principal

PP y C´s aprueban un presupuesto de 175 millones con 13,8 de inversión

 IU y PSOE votan en contra de unas cuentas que consideran con poco gasto social.

Se cumplió el guión. Esta vez no hubo sorpresas y tras la firma del acuerdo se cumplió lo prometido y desde ayer el Ayuntamiento de Almería tiene el presupuesto municipal para 2017 aprobado de forma inicial gracias al voto favorable del Grupo Popular y el respaldo de Ciudadanos. PSOE e IU votaron en contra.

Arrancaba el debate con la intervención del alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, agradeciendo la participación de todos los grupos políticos, colectivos sociales y vecinos en la creación de estas cuentas.

El regidor dejaba claro que “son el pilar fundamental de la gestión, los cimientos sobre los que construir la acción de Gobierno”, afirmando que los que pasaban por el plenario llegaban con el objetivo de “mantener los servicios sociales y generar la situación para poder generar empleo”.

Reconoce que llegan “más tarde” de lo que le hubiera gustado, pero que son “razonados y razonables” que ascienden a un total de 175.412.715 euros.

El debate plenario dio para cruzar ‘zascas’, como dicen ahora en las redes sociales. Comenzó el portavoz de Izquierda Unida, Rafael Esteban, que dejó claro que “no eran unos presupuestos participativos” porque para eso las propuestas de la gente tendrían que “votarse” y contar con más presupuesto que 450.000 euros. Además asegura que su formación fue “dos veces oída, que no escuchada” porque “en el documento no hay ni una sola medida”.

Cree Esteban que este presupuesto sigue “la misma línea que el resto de los realizados por el PP” criticando sobre todo que “no tienen una política social propia más allá de gestionar los programas de la Junta” y volvió a poner sobre la mesa  la contraposición entre la presión fiscal de 546,3 euros por almeriense en 2017 frente a los 68,81 euros que recibirá cada uno de inversión según estas cuentas. Además criticó duramente que se hayan cedido a algunos proyectos de Ciudadanos que cree que no tocan en estos momentos para la aprobación.

Recriminó además que no haya una partida específica para Cuevas de los Medina, vecinos que estaban allí.

Teñidos
Por su parte el portavoz de Ciudadanos, Miguel Cazorla, justificó su voto a favor en “dos meses de negociación que no ha sido fácil” y en la necesidad de “no quedarse en el inmovilismo de la carta a los Reyes Magos sino desde la sensatez y sentido común”.

Recordó sus aportaciones en tema social y en empleo y aseguró que estos presupuestos están por ello “teñidos de naranja” y anunció una comisión de seguimiento del grado de cumplimiento del acuerdo presupuestario firmado.

De colores dijo Juan Carlos Pérez Navas, portavoz del Grupo Municipal Socialista, que “no” quería teñir la ciudad, que ya tenía el rojo en su bandera y se mostró sorprendido del cambio que entre octubre y diciembre “con la resaca de la Nochebuena y dos días antes de los Inocentes” había tenido Ciudadanos pasando del no al sí. Algo que Cazorla respondió que las cosas cambian con la negociación, respondiendo el portavoz socialista que estaba acostumbrado a sus cambios que llevaron a que “el viernes por la noche pensara una cosa y el sábado por la mañana otra”.

Para Pérez Navas su modelo de presupuesto pasaba por generar empleo porque la ciudad “tiene 20.000 razones, los parados que tiene para hacerlo”. Respaldó que las obras planteadas dan trabajo pero criticó que la planificación de las obras no se hagan con cabeza y con los vecinos y anunció que si en octubre de 2017 no hay un presupuesto sobre la mesa, él presentará una propuesta a votación.

Criticó los nuevos 500.000 euros para el Virgen del Mar y aseguró que “es cierto se incrementa pero no se rescatan los servicios sociales que es lo que necesita la ciudad” y se preguntó por “qué alcalde ejecutará primero su presupuesto” refiriéndose a Cazorla o a Fernández-Pacheco.

Duplicidad
Miguel Ángel Castellón, primer teniente de alcalde, aseguró que “no hay dos alcaldes, la única duplicidad está ahí”, refiriéndose a su condición de alcalde y senador. Justificó que los presupuestos conllevan “13,8 millones de euros en inversión  más 3 millones en gasto corriente para mantenimiento que llegará de norte a sur, de este a oeste”.

Aseguró que sube el gasto social, bajan el IBI y las plusvalías, contempla un plan estratégico y los tildó de “los presupuestos más participativos de la historia”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...