Ir al contenido principal

El PSOE insinúa ‘cosas raras’ en el consorcio de basuras y culpa al PP

Vincula algunas contrataciones en la empresa con los votos a favor para mantener la presidencia.

“Ya no confiamos en los compañeros con los que iniciamos este viaje”. De esta forma se ha referido Juan Antonio Lorenzo, portavoz del PSOE en la Diputación y alcalde de Serón, a la situación que viven los alcaldes socialistas del Levante, Almanzora y Los Vélez, tras la última asamblea del Consorcio de Residuos en la que de nuevo se eligió un presidente, cargo que volvió a quedar en manos de un alcalde del PP, en concreto, el de Olula del Río, Antonio Pascual, que ya ostentaba la presidencia.

Según Lorenzo, “el PP ha estado trabajnado en las cloacas de la política para poder seguir ostentando la dirección del Consorcio y gestionar uno de los mayores contratos de gestión pública que hay en la provincia”, aunque haya sido a costa de “vulnerar los derechos de los ciudadanos”.

La votación de 2015
La votación para la elección de la presidencia del Consorcio de Residuos del Almanzora, Levante y Los Vélez tuvo que repetirse el pasado viernes, 27 de enero, tras una sentencia judicial que concluyó que la votación inicial -realizada en septiembre de 2015 y en la que se otorgó un voto a cada uno de los 46 municipios integrantes, sin que se ponderara el peso poblacional de cada uno- había sido ilegal.

Desde el PSOE han asegurado que, en el año y medio transcurrido entre la primera votación y la segunda, el PP “ha estado trabajando en las cloacas de la política para torcer la voluntad democrática de dos municipios, Vélez Rubio y Cuevas del Almanzora, además de haberlo intentado también en Albox”.

La secretaria de Política Municipal e Institucional del PSOE, Adela Segura, ha recordado que, en Vélez Rubio, el concejal no adscrito que hizo posible que el PP desalojara al PSOE de la Alcaldía y que, posteriormente, el nuevo alcalde sea el representante municipal en el Consorcio, “trabaja en una empresa concesionaria del Consorcio de Residuos”.  En Albox, el pasado verano se produjo “un intento fallido”, en palabras de Segura, para poner el Ayuntamiento “en manos del PP, con la colaboración de una concejal expulsada del PSOE, cuya pareja sentimental también trabaja para una empresa del Consorcio”.

En cuanto a Cuevas, Segura ha recordado que una moción del PP hizo posible que el representante del Ayuntamiento en el Consorcio fuera un concejal de Ciudadanos, el mismo que, en la votación del pasado viernes, se abstuvo primero para facilitar la victoria del PP y después fue nombrado vicepresidente.

Instrumento necesario para la “política barriobajera”
Las dudas sobre el papel que juega la empresa concesionaria del servicio de recogida de basura queda patente en las palabras del portavoz socialista en la Diputación: “Nos preguntamos si esta empresa está sirviendo de instrumento de esa política barriobajera, ofreciendo puestos de trabajo donde se ingresa después de haber roto el compromiso democrático que se tiene con los ciudadanos”, ha apuntado Juan Antonio Lorenzo, en referencia a los casos de Vélez Rubio y Albox.

Mientras, el alcalde de Arboleas y candidato del Partido Socialista a la presidencia del Consorcio de Residuos, Cristóbal García, ha señalado, no sin cierta sorna, que no entiende “qué es eso tan importante que tiene el Consorcio, si al fin y al cabo se trata de gestionar basura”.

Salida del Consorcio
Por todo ello, los veinte municipios gobernados por el PSOE en las tres comarcas en las que presta servicio esta entidas supramunicipal van a solicitar formalmente su salida del Consorcio de Residuos, un organismo que tiene en torno a 13 millones de deuda.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...