Ir al contenido principal

Urbanismo da el visto bueno al segundo edificio de Villa Pepita

El segundo edificio de Villa Pepita ya tiene licencia municipal. Así se aprobó en la Comisión Ejecutiva de la Gerencia de Urbanismo del pasado 13 de enero.

Este inmueble cuenta con dos plantas de sótano para el garaje, una planta baja de locales comerciales y 43 viviendas distribuidas en 11 plantas, más torreón para las escaleras.

La construcción de este edificio supone la finalización de la promoción de viviendas que finalizará todo el proceso que dejará un paso abierto al mar de forma definitiva después de que hace dos años, fue en febrero de 2015 cuando se producía la firma definitiva con los propietarios de los suelos, se aprobara una modificación de la zona evitando la construcción de un gran edificio en todo el frente litoral por aumentar la edificabilidad en altura en dos bloques pegados a los laterales y permitiendo una zona de paso al paseo marítimo en el centro.

El solar en su totalidad cuenta con una edificabilidad de 12.600 metros cuadrados correspondiendo a la primera fase 7.598 metros y quedando para esta segunda, a la que se le da el visto bueno municipal, un total de 5.002 metros cuadrados de edificabilidad.

Estas obras van a suponer unos trabajos de 36 meses y cuentan con una inversión de 2,9 millones de euros.

Precisamente por la importante altura con la que cuenta el edificio el proyecto ha tenido que ser visado por Aviación Civil que deja claro que en ningún caso durante los trabajos se podrán utilizar medios para la construcción que excedan los 41,1 metros para no comprometer la seguridad aeronáutica del aeropuerto de la capital.

Primer edificio
Bastante avanzado va ya el desarrollo del primero de los edificios que recibía licencia de obra en el mes de marzo del pasado año 2016. Un edificio de ocho plantas y que tiene una planta de sótano y un bajo de locales comerciales.

Cabe recordar que una de las cuestiones que más ha llamado la atención del desarrollo de esta obra ha sido la eliminación de las aguas que durante la realización de los trabajos de las plantas sótano se ha tenido que realizar.

Por su cercanía al mar ha sido mucha el agua que inundaba la zona de la obra hasta el punto de que los promotores, tras pedir los permisos pertinentes, colocaron a lo largo de todos el paseo marítimo una tubería que bombeaba el agua hasta el aliviadero más cercano de forma que por allí se evacuaran camino del mar.

Durante unos meses estas tuberías despertaron la curiosidad de multitud de los que por allí paseaban, en muchos casos por el desconocimiento además del motivo por el que se había colocado.

Urbanización
Las obras en el solar conocido tradicionalmente como Villa Pepita arrancaron en la época estival  y supusieron acabar con la urbanización que en su día había realizado el Ayuntamiento apenas un año antes a través de una cesión temporal de este suelo tirando así los muros que cortaban el paso.

Será el promotor el encargado de, en el momento en el que se culmine la construcción de los dos edificios, proceder a la urbanización de esta zona de forma definitiva.

De momento los trabajos seguirán su curso y posiblemente el paso por la zona permanezca cerrado todavía unos años mientras se culminan los trabajos.

A pesar de esto, desde el Ayuntamiento realzan la importancia de que esta zona, antes o después, sí que se vaya a abrir al mar.

Se trata de un bloque de once plantas de altura, un bajo con locales y dos plantas de sótano.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...