Ir al contenido principal

El PSOE denuncia retrasos para que la UE financie el AVE hasta Granada

La eurodiputada Clara Aguilera muestra sus quejas políticas y culpa al Gobierno.


El PSOE de Granada publicó ayer en su página web una actualización de mapas del Corredor Mediterráneo mediante el cual se avala una información que trasladó la eurodiputada Clara Aguilera. La representante socialista en la Cámara comunitaria ha denunciado que el tramo de Alta Velocidad entre Almería y Granada se queda sin financiación de la UE en el actual marco comunitario y no contará con fondos europeos hasta el año 2030.

Aguilera, que ya se ha ofrecido para reunirse en Bruselas con la Mesa en Defensa del Ferrocarril de la provincia de Almería, que este cambio en la financiación de la UE surge como consecuencia del “desinterés del Gobierno de España, que mantiene guardado en un cajón este proyecto desde hace tiempo”.

“Un nuevo agravio al futuro de esta provincia (se refiere a Granada) ante el que los socialistas no vamos a permanecer quietos”, ha considerado Clara Aguilera tras conocer que la Comisión Europea ha excluido dicho proyecto de la actualización de sus mapas de las redes transeuropeas para ser financiadas en el Marco financiero hasta 2020.

En este contexto, a través de un comunicado, la eurodiputada socialista ha explicado que el representante de la Comisión Europea, en su intervención la pasada semana ante la Comisión de Transportes del Parlamento europeo para presentar los mapas transeuropeos de transporte, aclaró que esta conexión quedaba aplazada a un nuevo marco financiero -posterior a 2020 y con una ejecución posterior a 2030-, “como consecuencia del fuerte retraso que acumula el Gobierno de España en su planificación y desarrollo”.

Tras recordar que “hasta ahora, la UE sí contemplaba la financiación de este tramo -que forma parte del Corredor Ferroviario Mediterráneo- en los fondos programados hasta el 2020”, Clara Aguilera ha mostrado su preocupación “porque ahora quede postergado al siguiente marco financiero”.

“Un nuevo jarro de agua fría para una provincia ya de por sí muy castigada por el Ejecutivo central”, ha dicho.

En la misma nota, Aguilera ha recordado “la situación ferroviaria y de incomunicación que sufre Granada después de 22 meses sin conexión por la paralización de las obras en el tramo de Loja”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...