Ir al contenido principal

La industria vitivinícola almeriense, sector clave en la economía provincial

La consejera de Agricultura, Carmen Ortiz, visitó algunas de las bodegas ubicadas en la Alpujarra.

En su apuesta por favorecer el conocimiento del sector agroalimentario como elemento clave de la economía de la provincia, el Consejo Empresarial Agroalimentario de Asempal -coordinado por Francisco Vargas Viñolo- mostraba esta semana su satisfacción por el respaldo que ha supuesto para el sector vitivinícola de la Alpujarra almeriense la reciente visita de la consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Ortiz. Viaje en el que Ortiz visitó la Bodega Valle Laujar, en Laujar de Andarax; y las Bodegas y Viñedos Laujar-Cepa Bosquet, en Fuente Victoria; como empresas representativas de este sector en la zona.

Respaldo al que se unieron el presidente de Asempal, José Cano; el delegado territorial de Agricultura, José Manuel Ortiz; la alcaldesa de Laujar, Almudena Morales; el alcalde de Fondón, Francisco Álvarez; el alcalde de Fuente Victoria, José Ramón Rubio, y Francisco Villacreces, presidente de la Asociación Provincial de Empresas de Distribución de Bebidas y Alimentación para la Hostelería, ADISTHAL, junto a otros representantes empresariales.

Mejora e innovación
“El apoyo de la consejera ha sido un aliciente para que el sector siga mejorando e innovando”, asegura Francisco Vargas, quién destacaba la innovación constante del sector vitivinícola para ofrecer caldos de extraordinaria variedad y calidad. Palabras en las que también hizo referencia al papel dinamizador que la industria agroalimentaria de Almería, especialmente pymes y empresas familiares, genera en el entorno rural de la provincia; tanto a nivel de empleo como valorizando los recursos locales.

Por su parte José Cano, presidente de Asempal, resaltó la importancia de impulsar desde Almería la defensa de los valores implícitos en la cultura de la dieta mediterránea y del disfrute saludable del vino, y transmitía el apoyo de Asempal al trabajo de las empresas vitivinícolas; capaces de responder a mercados exteriores muy exigentes.

Igualmente, tras esta visita de la consejera, desde el Consejo Empresarial Agroalimentario de Asempal quisieron agradecer también la colaboración e implicación de Gabriel Bosquet, gerente y propietario de Bodegas y Viñedos Laujar-Cepa Bosquet; y de Bernardo Vique, presidente del consejo rector de la Bodega Valle Laujar, para que la jornada resultara un éxito.

Y es que, cabe recordar que dicho Consejo es un foro de análisis y encuentro de las asociaciones y empresas agroalimentarias de Asempal que, entre sus objetivos, está el favorecer el conocimiento de esta industria almeriense como sector clave de la economía provincial; incentivar la apuesta por la investigación y la innovación como motor de desarrollo, e impulsar el conocimiento de los productos agroalimentarios almerienses entre los consumidores.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...