Las obras de duplicación del segundo tramo de la carretera A-352, que comunica Vera con Garrucha, ten-drán un “elevado impacto económico, tanto en el turismo, sector fundamental en esta zona, como en el empleo que generará la actuación, que se calcula en más de 120 durante dos años”, entre puestos de trabajo directos e indirectos.
Lo explicaba ayer el consejero de Fomento y Vivienda de la Junta, Felipe López, durante el reinicio de los trabajos, que presenten un nivel de ejecución hasta la fecha del 18,6 por ciento, y tendrán una inversión de 10 millones de euros hasta mediados del año 2018, cuando se prevé la finalización de la obra.
Visita a la obra
Acompañado de los alcaldes de Vera, Félix López, y de Garrucha, María López, el consejero ha explicado que esta actuación da continuidad a la ya ejecutada por el Gobierno andaluz en un primer tramo de 2,7 kilómetros, que fue puesto en servicio en agosto de 2006, y que ahora se completará con esta actuación que consiste en la duplicación de la calzada en los restantes 4,3 kilómetros hasta la intersección con las carreteras A-370 y la AL-7107, paralelas a la costa.
El desdoble del segundo tramo consta de un presupuesto total de 12,31 millones de euros, “obras que intentaremos compatibilizar con la gran afluencia de visitantes a esta zona costera en la época estival para causar las menores molestias posibles”, ha afirmado el consejero.
En cuanto al desarrollo de las obras, la calzada derecha del tronco principal, de nueva construcción, es la que se encuentra en estado más avanzado. Una vez finalizada ésta, la propia carretera A-352 se convertirá en la calzada izquierda de este vial de gran capacidad.
Accesos
La actuación contempla dos puntos de salida, uno de acceso a una estación de servicio y otra conexión con Puerto Rey, que permite acceder a urbanizaciones y hoteles de playa. Para el resto de entradas a fincas colindantes con la A-352 está prevista la construcción de distintos caminos y vías de servicio en ambas márgenes de la carretera, lo que permitirá agilizar el tráfico y evitar molestas interrupciones continuas en la conducción.
Según los datos aportados por el consejero de Fomento, la carretera A-452 soporta un tráfico medio de 14.500 vehículos al día, de ahí la prioridad del Gobierno andaluz de duplicarla “pues cumple sobradamente la condición de superar los 10.000 vehículos diarios”, ha dicho López.
Además, Felipe López ha recordado que esta carretera actúa como vía principal de conexión de la costa del levante almeriense con la comunidad de Murcia, comunicación que se realiza a través de la Autovía del Mediterráneo (A-7), de ahí que fuera incluida en el Programa Operativo de los fondos europeos FEDER para el periodo 2014-2020, un programa de actuaciones que prima la cofinanciación de aquellas infraestructuras viarias que conectan con la Red Transeuropea de Transporte, como la A-7, para mejorar la conectividad del territorio.
Comentarios
Publicar un comentario