Ir al contenido principal

Europa come pimiento y berenjena gracias al invernadero almeriense

 Es proveedor único tras quedar Grecia, Turquía, Holanda e Italia fuera de combate por la ola de frío polar.

La vieja Europa, tiritando de frío, se encuentra, por primera vez en muchos años, con carestía de verduras en los líneas de los supermercados y a precios que, en algunas variedades de berenjena o calabacín, ha duplicado su cotización con respecto al invierno anterior.

La climatología adversa en toda la Unión Europea ha arrasado cosechas en Italia, Grecia y otros países con una caída media de la producción del 60%, según los datos contrastados por la Federación Española de Exportadores (Fepex).

Aunque el campo almeriense también ha sufrido mermas de producción del 30% por la ola de frío polar que ha llegado al Sureste peninsular estas últimas semanas, la consecuencia es que el invernadero de Almería se ha quedado prácticamente como único suministrador del mercado europeo en productos como la berenjena.

Verdura de hoja
A ello se une también el reinado almeriense en pimiento, con Turquía, Holanda, Marruecos y hasta Murcia desaparecidas en combate. La escasez también en origen está provocando el desabastecimiento del calabacín y Fepex cree que esta situación se mantendrá, como mínimo, hasta principios de abril para las hortalizas de hoja cultivadas al aire libre como lechugas, escarola y espinaca.

Esta ‘tormenta perfecta’ es el resultado, según Fepex, de una combinación de sequía en octubre y noviembre, lluvias cuantiosas e inundaciones en diciembre y enero y nevadas y heladas en enero.

Estos acontecimiento afectan a toda la cadena de suministro, incluida la IV gama.

No obstante, esta crisis ha puesto en evidencia que Almería se ha confirmado como el proveedor más fiable de Europa en cantidad y calidad, en condiciones climatológicas adversas. Almería es el principal proveedor del mercado europeo con una cuota de mercado que supera en condiciones de normalidad el 50% y casi el doble en estas circunstancias, y con una producción mensual de casi un millón de toneladas.

A pesar de que la ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, ha anunciado esta semana que se va a estudiar esta subida de precios de las hortalizas, desde el origen al consumidor, Asaja recuerda que los precios se forman según la oferta y la demanda y la climatología es la principal responsable de la escasa oferta “y es el productor el eslabón más débil de la cadena, sobre todo en la firma de los contratos semanales con las cadenas agroalimentarias”.

La Unión de Pequeños Agricultores (UPA) explican que “los agricultores están muy lejos de poder controlar el mercado y recuerdan que las verduras no son tornillos y su producción depende de la meteorología”.

Las temperatura mínimas de esta semana han vuelto ha dificultar la maduración de los frutos y a limitar la oferta.  Las cotizaciones del pepino superan por primera vez en 2017 el valor de un euro, unido a las pérdidas de producto en Grecia.

Marruecos ha reducido en la pasada semana el contingente de tomate un 6% y un 29% el de calabacín.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...