Ir al contenido principal

Paseo entre volcanes, una atractiva propuesta para el Cabo de Gata

Programa de visitas para acercar los parques naturales al ciudadano.

La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ha organizado para febrero, dentro de su programa de 'Visitas a Espacios Naturales’, una serie de actividades destinadas a difundir de una manera atractiva los valores naturales y culturales de estos enclaves protegidos.

Durante todos los fines de semana se podrán realizar visitas guiadas al Parque Natural La Breña y Marismas del Barbate (Cádiz), disfrutar de la espectacular floración del almendro y de su patrimonio cultural y gastronómico asociados en la comarca Filabres-Alhamilla  y escuchar el trompeteo de las grullas en la Reserva Natural Laguna de Fuente de Piedra (Málaga).

Además, a lo largo de todo el mes de febrero estarán disponibles las rutas por el barranco del Guadalentín, en el Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, un “paseo entre volcanes”, por el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, y la propuesta denominada 'El cortejo de las grandes águilas' en el Parque Natural Sierra de Andújar.

Actividad por días
A estas actividades se unen otras programadas para días concretos. Los días 2 y 3 se podrá realizar un curso básico de educación ambiental en el Parque Natural Sierra Norte de Sevilla; el 4 la ruta Ubrique -Trasvase Guadiaro-Majaceite, en Grazalema; el 5 la ruta de los sentidos en el Torcal de Antequera; el 18 un taller de paleontología en Cabo de Cata-Níjar y recorridos en kayak en el Corredor Verde del Guadiamar; y 25 y 26 un sendero por el Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche y visitas a pinturas rupestres del Parque Despeñaperros.

Para el día 26 se han organizado las actividades 'En busca del tesoro. Gimkhana para familias' en la Sierra de Cazorla, y 'Piragüismo: vado del Quema-Molino de los molinos'; para el 28 un paseo guiado por el jardín botánico Torre del Vinagre; un taller de elaboración de quesos en el Parque Natural de Grazalema; una ruta en las lagunas permanentes y estacionales en las Lagunas del Sur de Córdoba; y una jornada en familia en el Parque Los Villares.

Estas propuestas, dirigidas a todos los públicos, se desarrollan desde la red de instalaciones que la Consejería gestiona en los espacios protegidos, y que incluyen centros de visitantes, puntos de información, aulas de la naturaleza o jardines botánicos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...