Ir al contenido principal

Se fue Juanito el Gitano, un patriarca de los de antes

El anticuario será enterrado hoy en su pueblo de Cuevas del Almanzora.

Uno entraba en su casa de Las Arenas, en Cuevas del Almanzora, y Juanito te recibía con toda la naturalidad del mundo acostado en el catre, con los mofletes lustrosos y una biblia entre las manos; o ibas a verlo al local de cachivaches que tenía en Garrucha, al lado de la Benemérita, y lo veías sentado en un butacón como el Marajá de Kapurtala, rodeado de bargueños, platos dorados y montañas de libros polvorientos.

Siempre tenía a mano una sonrisa el anticuario Juanito, más bueno que el pan del Nazario, y siempre te ofrecía algo a cambio de nada: serán pocos sus amigos que no tengan un duro del Tío Sentao  regalo de este gitano resalao de Cuevas que se ha ido sin avisar, en su pueblo querido, rondando los 90 años de carretera y manta.

Su padre murió joven y Juan Moreno Nieto, con 15 años, se echó a vender trajes, colchas y mantelerías, con una bicicleta, por el Ramonete y el Campo de Cartagena, antes de que llegara la Guzzi y la furgoneta. El trato era su vida: primero con la compraventa de bestias, después con los trajes de alpaca y por último con el negocio de las antigüedades. A Juan Moreno no lo conocía nadie, a Juanito el Gitano, media España. Era el anticuario más veterano de la provincia gracias a su paciencia mineral para aguantar a pie del cañón en las malas rachas.

Este viejo patriarca gitano, que actuaba también como un juez de paz de los de su raza en conflictos menores, nació cuando Azaña era presidente de la República, en una cueva del barrio del Rulaor. Sus padres, Antonio y Francisca, dedicados a la compraventa de bestias, criaron allí a ocho hijos, en tiempos de pura miseria.

Venían marchantes de Barcelona, los Calzas de Valencia que compraban mulos romos, de los que se criaban en el río Almanzora, de buena casta. En la plaza del Castillo se vendían también piaras de cerdos. Empezó de crío a viajar con su padre, viendo en los bares cuando se hacía el ritual y los hombre sentenciaba: “vendío, vendío, comprao, comprao, hecho está”, comiendo por los caminos bollos de cebada y de panizo.

A fuerza de trabajo prosperó Juanito y se hizo un nombre en el sector de las antigüedades con almacenes de venta en Cuevas y en Garrucha.

Juanito se hizo popular en toda España cuando hasta 12 periódicos nacionales dieron cuenta de la Boda Gitana de sus nieta. Fue un espectáculo nunca visto en la provincia: 30 caballos y jacas alazanas trotaron por calles de Cuevas hasta el Castillo del Marqués y los novios tirando duros y peladillas. Vinieron gitanos de Francia, Madrid, Barcelona y Málaga. La boda de su hija, en el 72, también fue sonada, con 18 días que duró la celebración.

Ya se ha ido Juan, dejando toda una prole de buena sangre gitana, ya no se irritará más Juanito, como cuando perdía  jugando al Subastao con sus amigos en el Málaga. Hoy entierran a las cuatro de la tarde a este hombre generoso, a este Juanito el Gitano que tanto dio en vida.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...