Ir al contenido principal

Una reedición de lujo de ‘Bodas de sangre’

Círculo Rojo reeditará la tragedia de Lorca con aportaciones como la de la cineasta Paula Ortiz.

Es una de las grandes tragedias de la literatura española, obra de uno de los escritores españoles más célebres del siglo XX. Y su germen está tan intrínsecamente ligado a Almería como que se basa en un crimen sucedido aquí. En un camino de tierra roja entre Rodalquilar y Los Albaricoques, en los alrededores del llamado Cortijo del Fraile, en Níjar. Aprovechando que a principios de año quedaron libres los derechos de autor, ‘Bodas de sangre’, de Federico García Lorca, se reeditará este otoño en formato de lujo.

Detrás de este proyecto literario está el sello ejidense de autoedición Círculo Rojo, que pretende “recuperar la obra y enriquecerla con colaboraciones especiales, tanto de personas que conocen la historia real como de quienes tengan algo que contar sobre el lugar o el entorno”, explica a LA VOZ Alberto Cerezuela, director de la editorial. 

Entre esos colaboradores especiales, de momento hay confirmados tres nombres, los tres de mujer: Josefina Góngora, sobrina nieta de Francisca Cañadas (Paca la coja), triste protagonista del suceso; la directora de escena y docente teatral Pilar Barberá y la cineasta especialista en Lorca Paula Ortiz, directora de ‘La novia’, adaptación de ‘Bodas de sangre’.

Como descendiente de Cañadas, Góngora profundizará en aspectos relacionados con los acontecimientos reales que rodearon al suceso en la línea de lo que hizo en su primer libro, ‘Amor y traición en el Cortijo del Fraile’, que recoge la versión familiar.

Pueden resultar asimismo de interés las aportaciones de Pilar Barberá -gran conocedora del paisaje y de los textos de Lorca e integrante del Colectivo Colombine, que ha adaptado la obra de Carmen de Burgos, autora que también se fijó en el crimen de Níjar para escribir ‘Puñal de claveles’-, y de Paula Ortiz, cuya película ‘La novia’ -ganadora de dos Goya y seis Feroz, entre otros premios- ofrece una visión evocadora del texto y el entorno que rodeó al crimen real.

“La edición contará con ilustraciones de artistas y formará parte de la colección Guante Blanco que lanzamos hace más de un año”, dice Raquel Martínez, editora de Círculo Rojo. “Nuestra ‘Bodas de sangre’ llevará esa línea especial, con diseños y materiales innovadores en la autoedición, continuando nuestra nueva línea de publicaciones de calidad”, añade Cerezuela.

860 títulos entre marzo y junio
Entre marzo y junio de este año, Círculo Rojo -sello líder en autoedición- lanzó al mercado 860 títulos distintos. Uno de sus logros más recientes es que ha alcanzado acuerdos con varias de las grandes editoriales convencionales del país para que si uno de sus libros despunta, sus autores se beneficien de ello con un acceso más directo a los gigantes del sector.

Además, a principios de 2017 creó una asociación para el fomento de la lectura que está llevando a cabo varias iniciativas y publicaciones, como el concurso ‘MicroAlmería’. Para estas acciones, cuenta con apoyos como el de la Obra Social la Caixa.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...