Ir al contenido principal

Almería tiene nuevo comandante militar aéreo

El coronel Francisco Javier Fernández visita la Subdelegación de Defensa en Almería.

El nuevo comandante militar aéreo del Aeropuerto de Almería, el coronel del Ejército del Aire Francisco Javier Fernández Fernández, visitó este martes la sede de la Subdelegación de Defensa en la provincia.  El coronel Fernández tomó posesión el pasado4 de julio del mando de la base aérea de Alcantarilla (Murcia) y de la dirección de la Escuela Militar de Paracaidismo Méndez Parada, bajo la dependencia orgánica del Mando Aéreo General. Este mando implica también su nombramiento como comandante militar Aéreo de los Aeropuertos de Almería y Alicante.

El coronel Francisco Javier Fernández “representa los intereses de la defensa nacional, con la misión esencial de facilitar el desarrollo de las operaciones militares aéreas en los mismos, informando sobre sus capacidades y limitaciones, ejerciendo el mando militar sobre las zonas reservadas en los mismos al Ejército del Aire”, señala Defensa. El coronel se entrevistó en el cuartel de la Misericordia con su homólogo Javier Soriano, subdelegado de Defensa en Almería.

Perfil
Tras su paso por la Academia General del Aire de San Javier, el coronel Fernández completó sus estudios como teniente-alumno de piloto de caza y ataque en Talavera la Real (Badajoz). Volvió a la Academia donde permaneció destinado en los empleos de teniente y capitán como profesor de vuelo e instructor hasta abril de 1991, cuando pasó destinado en la Base Aérea de Los Llanos en Albacete, como piloto de Mirage F1.

Desde mayo de 1994 a septiembre de 2006, desarrolló nuevamente diversos cometidos en la Academia General del Aire como instructor de vuelo y profesor, integrándose desde 1998 a 2002 en el equipo de la Patrulla Águila, convirtiéndose en el Águila 1-Líder, el puesto de mayor responsabilidad en esta unidad.

Con el empleo de teniente coronel pasó destinado al MALOG (Mando Logístico del Ejército del Aire), a la oficina del programa A400M, de julio de 2007 a julio de 2008.  En mayo de 2016, ya en el empleo de coronel, pasó a ser jefe del servicio de Planes en el Estado Mayor del Ejército del Aire. Es su último destino antes de ‘aterrizar’ en Alcantarilla (Murcia), desde donde ejerce el mando para todo el entorno.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...