Ir al contenido principal

Arquitectura como inspiración en moda

La colección ‘Secuencia’ de la diseñadora Yasmina Medina defiende una línea atrevida y moderna.

El diseño de moda es un ‘cajón de sastre’ en el que la creatividad suele dar lugar a grandes ideas e, incluso, grandes firmas. Además, es un sector que se reinventa constantemente y en el que las ideas de los diseñadores más jóvenes dan, en ocasiones, un frescor especial. Yasmina Medina, una almeriense de 27 años, es un ejemplo de ello. Su colección ‘Secuencia’ la llevo a la final del  IX Certamen de jóvenes diseñadores de Tenerife Moda de este año, un concurso en el que participaron un total de cinco diseñadores de varios puntos del país.  

“El certamen fue una gran experiencia y muy enriquecedora”, explica Medina, una oportunidad que permite a los más noveles  presentar su propio trabajo “con una cuidadosa puesta en escena”, aportando, cada uno,  sus propios modelos, backstage, estilistas. Una experiencia que, sin duda permite “crecer mucho a nivel profestional”, tal como ella misma reconoce.

La diseñadora de moda es, además, técnica superior de modelismo e indumentaria, y define sus diseños como “una línea moderna, atrevida y con un punto de geometría en los patrones”. Además, realiza sus propios tejidos, obteniendo nuevas texturas a través de un patrón de repetición.

Arquitectura 
Su propuesta está inspirada en un estilo arquitectónico, el diseño paramétrico, muy relacionado con la geometría y basado en algoritmos matemáticos. Un gran esfuerzo en el proceso creativo la ha llevado a crear piezas de moda que evocan edificios como ‘Minimal Skeleton’ y hacen guiños a obras de arquitectos como Santiago Calatrava,  con formas propias de motivos utilizados tanto en diseños de interior como en tejados.

Este juego de formas no sería posible sin jugar con las texturas. Los planos textiles se superponen entre sí y crean elevaciones de la figura de tal forma que, como Yasmina Medina explica, “envuelven el cuerpo”. 

“Los elementos protagonistas de la colección son el origami y la impresión 3D de los accesorios”, detalla. Y es que, ella diseñó los complementos que, posteriormente, se imprimieron en tres dimensiones. Las tonalidades blancas se mezcla con tonos frambuesa, naranja, coral y verde, para dar lugar a un conjunto con gran originalidad.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...