Ir al contenido principal

Convocadas las ayudas contra drogodependencia

Las subvenciones para la  prevención de adicciones están abiertas a entidades públicas y privadas.

La Junta de Andalucía ha abierto la convocatoria de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, para prevención comunitaria y programas de acción social en materia de drogodependencias y adicciones. Las entidades públicas y privadas tienen de plazo hasta el 15 de septiembre para optar a estas ayudas de la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales, para las que en Almería se destinarán cerca de 170.000 euros.

El delegado territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, José María Martín, informó ayer a este respecto “a los ayuntamientos y entidades locales” y señaló que en el conjunto de Andalucía estas ayudas suponen una aportación de 2,7 millones de euros.

Dos tipos
Martín explicó que “la Consejería ha abierto dos líneas de subvención: una dirigida a ayuntamientos, agencias administrativas locales, consorcios, mancomunidades y otras entidades locales, dotada en Almería con un total de 134.940 euros; y otra para programas de acción social de entidades privadas, con un importe para la provincia de Almería de 33.790 euros”. Ambas cantidades se repartirán entre los distintos proyectos presentados por las asociaciones.

El delegado apuntó que “estas dos líneas se suman a los fondos destinados a la financiación de los programas de atención a personas con problemas de drogodependencias y adicciones en Almería, que llevan a cabo cerca de una decena de entidades y para los que la Junta ha destinado en el último año cerca de un millón de euros”.

Público y privado
En el ámbito de las entidades públicas, el objeto de las subvenciones en la convocatoria abierta es el desarrollo del programa ‘Ciudades ante las Drogas’, mediante actuaciones dirigidas a toda la comunidad, con especial incidencia en la población joven y en los grupos de mayor riesgo social.

Podrán optar a estas ayudas todos aquellos proyectos destinados a: reducir o paliar el uso o abuso de drogas; estimular la implicación y la participación de la población en la construcción de una ciudad más saludable; disminuir los riesgos asociados al consumo de sustancias tóxicas (con atención al consumo ocasional); llevar a cabo acciones para colectivos especialmente sensibles (menores en conflicto, hijos e hijas de padres con problemas de adicciones, embarazadas, etc); fomentar programas de prevención e impulsar, asesorar y coordinar los programas de prevención que se desarrollan en los centros educativos.

Por su parte, en la convocatoria de ayudas para entidades privadas, podrán concurrir aquellas que desarrollen proyectos para la prevención en todos sus ámbitos, así como las que lleven a cabo actividades complementarias a la labor de tratamiento que llevan a cabo los Centros de Atención a las Drogodependencias y Adicciones.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...