Ir al contenido principal

Capturan una culebra bastarda en un garaje de la capital

La Policía Autonómica ha sido la encargada de devolver al animal a su lugar, la Sierra de Gádor.

Agentes de la Unidad de Policía Nacional Adscrita a la Comunidad Autónoma han apresado un ejemplar adulto de culebra bastarda en el garaje de un edificio de viviendas de la capital, en concreto en la calle Minas de Gádor.

En este sentido, los vecinos alertaron a la Policía alarmados por la presencia de este ofidio, de una especie protegida en Europa. Animal que, tras su captura, fue trasladado y liberado en su hábitat natural en la Sierra de Gádor después de comprobar su estado de salud e informar al Servicio de Geodiversidad y Biodiversidad de la Delegación de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía.

Por su parte, los agentes barajan la posibilidad de que el reptil llegara hasta el garaje bien en el interior de un vehículo que hubiera permanecido estacionado en el campo; o a través de algún agujero del sistema de saneamiento provocado por roedores.

Destacar que el equipo especializado de medio ambiente de la Policía adscrita, dependiente de la Consejería de Justicia e Interior, lleva a cabo tareas para la conservación del patrimonio natural de Andalucía, como son la preservación de la flora y la fauna protegida, la vigilancia de un correcto aprovechamiento de los recursos forestales y la persecución de los vertidos u otro tipo de episodios contaminantes.

Especie protegida
La culebra bastarda o de Montpellier (Malpolon monspessulanus) es un reptil que puede llegar a medir hasta 2,5 metros. Se alimenta de pequeños mamíferos como ratas, ratones o crías de conejo, así como aves, lagartos y de otros ofidios de menor tamaño. Asimismo, si se siente molestada tiende a erguirse y emitir un siseo penetrante.

Su veneno, inoculado por unos colmillos situados en la parte posterior de la boca, es de baja toxicidad para las personas por lo que su mordedura, aunque pueda ser dolorosa, no resulta peligrosa para el ser humano.

En España ocupa principalmente la zona mediterránea, aunque está presente en el resto de la Península Ibérica; a excepción de la cornisa cantábrica y en los valles pirenaicos. Habita ambientes soleados y es de costumbres diurnas.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...