Ir al contenido principal

La Plataforma Solar se convierte en polo de atracción del turismo científico

De los 4.500 visitantes recibidos en 2016, el 89% acudió por motivos educativos o de investigación.

La Plataforma Solar de Almería (PSA) es el mayor centro de investigación, desarrollo y ensayos de Europa dedicado a las tecnologías solares, está oficialmente considerado por la Comisión Europea como una ‘Gran Instalación Científica’ europea, y es también el mayor y más completo centro de I+D en el mundo dedicado a los sistemas de concentración solar térmica.

Este nivel de excelencia no pasa desapercibido y, poco a poco, la PSA se está convirtiendo en un punto de atracción para el turismo científico. Así, de las 4.483 personas que visitaron la Plataforma Solar de Almería, a través del Centro de Atención al Visitante (CAV) durante el año 2016, solo el 11% eran meros turistas, mientras que el 89% restante acudió por motivos educativos o de investigación.

Universidades
La Plataforma, situada en Tabernas, tiene de hecho diversos acuerdos de cooperación educativa con universidades españolas -Granada, Almería, Madrid- y extrajeras -Alemania, Suecia, Holanda, Italia, Marruecos, Túnez, Argelia, Chile, Argentina, Mexico o Colombia-.

Además, la ciencia está de moda. O al menos eso indican los datos sobre el interés que despiertan entre la población las actividades científicas. Así, durante uno de los ‘roadshow’ Costa de Almería que organiza la Diputación y al que se sumó Centro de Atención al Visitante de la Plataforma Solar para dar a conocer el turismo científico y educativo como una alternativa más a la oferta de sol y playa, representantes de la Cámara de Comercio Hispano-Japonesa expresaron su interés por las visitas que se realizan en la Plataforma Solar de Tabernas.

El atractivo que ejerce la PSA en profesionales, estudiantes y turistas de otros países es más que patente y, aunque, durante 2016,  la mayoría de los visitantes eran españoles, un buen número de extranjeros conocieron la Plataforma Solar de Tabernas.

Destacan los visitantes de Alemania, Reino Unido, resto de Europa, EEUU, Latinoamérica, Asia e incluso Oceanía. Desde el CAV ponen de relieve la llegada por primera vez de visitantes procedentes de África.

Área interactiva
Dentro de las diferentes alternativas que ofrece el mayor centro de investigación en energía solar a nivel europeo, la visita completa incluye un  recorrido por las instalaciones de ensayo, la proyección de un video explicativo, la visita a la exposición, así como el área de demostraciones interactivas. Los visitantes aprenden que la PSA ha explorado (en sus más de 30 años de andadura) el posible uso de la energía solar para aplicaciones como la generación de electricidad, la detoxificación de aguas contaminadas e incluso la producción de hidrógeno.

‘Científicos por un día’
La Plataforma Solar de Almería se ha convertido en un recurso didáctico de lujo para la promoción de la importancia de las energías renovables. El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte decidió a finales del pasado año incluir la PSA en sus Rutas Científicas, Artísticas y Literarias, organizadas para los centros de primaria y secundaria. Así, solo durante el mes de mayo, 200 alumnos de ocho centros escolares de diversas provincias españolas visitaron la Plataforma.

Según el Ministerio, el motivo principal de esta inclusión se debe a la repercusión e importancia, a nivel mundial, que tienen las investigaciones que se desarrollan en este centro. A ello se suma la oferta de visitas organizadas por la nueva gerencia del Centro de Atención al Visitante, que incluye talleres didácticos y un amplio catálogo de material educativo.

El programa de visitas incluye un taller didáctico, organizado exclusivamente para los estudiantes, que les permite convertirse en ‘científicos por un día’.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...