Ir al contenido principal

‘Diálogos’ de largo recorrido

La singular mirada a Almería del fotógrafo Cristóbal Carretero.

Una joven, de espaldas, camina luciendo un vestido turquesa. De su brazo cuelga un bolso del mismo llamativo color. Al lado, en otra imagen, una sombra dibuja en el asfalto una figura tan serpenteante como se adivina que debe ser el movimiento de la chica. De una esquina surge una mancha del mismo color que la ropa de ella y de la opuesta un aro, rojo como sus uñas. Son dos fotografías independientes que adquieren una segunda lectura a través de esta unión inesperada. Lo mismo sucede con unas ventanas bañadas por el sol del atardecer que se abren para mostrar el mar y la pared de donde cuelga el letrero de la calle Salitre: el amarillo del muro parece una prolongación del tono que brilla en los cristales y sobre la pintura destaca un desconchón sobre lo que fue un rectángulo azul, como el mar de la estampa contigua. Este es el juego que plantea ‘Diálogos’, un proyecto del almeriense Cristóbal Carretero Cassinello, fotógrafo profesional, diseñador gráfico y desarrollador web. 

“Son historias aparentemente inconexas, encuentros espontáneos, formas, colores y texturas caprichosas, que juegan, nos hablan y se entrelazan, mostrándonos una perspectiva nueva y subjetiva de un todo, escenas con identidad propia, de la vida, del mundo que nos rodea y en definitiva de nosotros mismos”, detalla sobre esta propuesta, que tiene su extensión en una pieza audiovisual homónima de casi tres minutos de duración a la que ha puesto banda sonora otro almeriense, el músico Germán Maqueda.

La mayoría de fotografías que forman ‘Diálogos’ se han realizado en Almería capital y el resto en Chirivel y en Granada. Todas son imágenes urbanas por las que desfilan, en todo o en parte, aceras, ventanas, vehículos, paredes, medianeras y ciudadanos, casi siempre en el anonimato por el encuadre escogido por el autor. Incluso ‘deconstrucciones’ cargadas de simbolismo, como esa analogía entre una chimenea recortada sobre unas nubes y parte de una hilera de columnas del monumento a las víctimas del campo de concentración de Mauthausen del Parque de las Almadrabillas.
Asimismo, la serie es una “firme apuesta” por la fotografía móvil, ya que todas las imágenes se han captado con un teléfono. “Creo que la fotografía móvil tiene su sitio en el desarrollo de proyectos fotográficos profesionales. Lo realmente importante es la “forma de mirar” y captar la realidad que te rodea, no necesitas una cámara de 3.000 euros. Un móvil te ayuda a llegar a ese objetivo por su versatilidad, variabilidad en perspectivas, rapidez y magnífica calidad fotográfica a la que ya están llegando los móviles actuales”.

Salto internacional
La carrera de ‘Diálogos’ comenzó en el Centro Andaluz de la Fotografía (CAF), cuando Carretero presentó el audiovisual y la serie al concurso ‘Proyecta-Fotografía’. Su trabajo fue seleccionado por un jurado formado por Carlos Pérez Siquier, José Luis Cano y Pablo Juliá.

Así, la serie comenzó un recorrido que sigue sin tocar techo. En España ha sido visto en Alicante (Photoalicante), Barcelona (Revela-T y Enfocats) y Murcia (fue uno de los 20 fotógrafos seleccionados por PhotoEspaña para un visionado) y en Europa ha llegado a Francia (a través de  la web ‘LensCulture’) e Italia (en la plataforma online y galería de arte visual contemporáneo ‘LoosenArt’ de Roma).

Recientemente, la obra ha cruzado el charco para llegar hasta Estados Unidos (magazine ‘Float Photo Magazine’ de fotografía contemporánea, con sede en Nueva York) y Canadá (premio en el concurso Slideluck London ON de Ontario). Y los Magnum Photography Awards han destacado una de las imágenes de la colección como una de las mejores de esta edición. 

‘Diálogos’, pues, de largo recorrido que llevan por el mundo una inusual visión de Almería.

Más información en www.cccassinello.com.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...