Ir al contenido principal

Habrá nuevos aparcamientos en superficie en San Luis y La Cañada

En terrenos de titularidad municipal y sumarán un total de 83 nuevas plazas de aparcamiento.

Los problemas para encontrar aparcamiento y la necesidad de mantenimiento de solares vacíos y sin uso en los barrios de Almería se han unido con la intención de poner en marcha dos nuevos espacios de parking en superficie en dos zonas de la capital.

El primero de ellos se realizará en plena ciudad, exactamente en un solar municipal que se encuentra entre las calles Marruecos e Italia frente al complejo deportivo 'Tito Pedro', precisamente con el objetivo de poder no solo dar servicio a los vecinos de este barrio sino a los propios padres que cada día llevan a sus hijos a las escuelas deportivas que se realizan en este importante espacio deportivo.

1.260 metros cuadrados
El solar cuenta con un tamaño de 1.260 metros cuadrados y para convertirlo en un aparcamiento por parte de la empresa NILA, adjudicataria de la obra, se tendrá que invertir un total de 38.392 euros para proceder a las labores de limpieza, nivelación y pavimentación del solar. Unos trabajos que si se cumple lo previsto en la contratación tardarán solamente un mes en ejecutarse.

Además se tiene que realizar la señalización de las plazas, reparación del murete ya existente así como la colocación de alumbrado público para dar el servicio necesario a los que utilicen este espacio.

Un alumbrado que contará con cuatro proyectores, tres sobre báculos existentes en las aceras próximas y uno en un nuevo báculo a instalar en la calle Italia.

En total se pondrán en marcha 46 plazas de aparcamiento para coches de los que dos se destinarán a personas con movilidad reducida, y contará además con seis plazas para motocicletas.

La Cañada
Con respecto al aparcamiento previsto en la calle Viñicas en el barrio de La Cañada se trata de un solar que se encuentra ubicado “en pleno centro del barrio, por lo que la intención es que sirva de respiro para el comercio de la zona ya que permitirá poder ir a comprar y aparcar, una de las mayores dificultades con las que contaban las tiendas de este barrio”, explica el concejal de Fomento, Comercio y Playas del Ayuntamiento de Almería, Carlos Sánchez. Este solar, cuya obra también arrancará en los primeros días de septiembre, se realizará por la empresa Comta y que supondrá una inversión de 37.500 euros, es de titularidad municipal y una vez que se hayan acometido los trabajos permitirá poner a disposición de los vecinos un total de 37 plazas de aparcamiento para coches de las que una estará habilitada para personas con movilidad reducida.

Además, habrá en ese espacio nueve plazas para poder aparcar motocicletas.

Piedras Redondas
Pendiente queda la adjudicación de un tercer aparcamiento en superficie previsto por parte del Ayuntamiento de la capital para dar respuesta al barrio de Piedras Redondas y que, si se puede adjudicar rápido, podría iniciarse también en el mes de septiembre.

107.000 euros de inversión
Este aparcamiento se levantaría sobre una parcela de titularidad municipal ubicada junto al centro vecinal de Piedras Redondas de la capital, contaría con una inversión de 107.000 euros y un plazo de ejecución de dos meses.

Esta actuación, que responde a la demanda de los vecinos de la zona, vendría a mejorar las condiciones actuales del solar municipal existente entre las calles Sierra de Lúcar y Montserrat Caballé, convirtiendo este espacio en un aparcamiento en superficie con cabida para aproximadamente cuarenta y cuatro vehículos.

Las obras previstas, que afectan a una superficie total de 2.700 metros cuadrados, además de adecentar el estado del solar y dotar al barrio de una zona de aparcamientos regulado en su espacio, incluyen la realización de muretes de contención, protegiendo los importantes desniveles que presenta el solar.

También se realizarán los trabajos oportunos de alumbrado público, con hasta seis nuevos puntos de luz compuestos cada uno por una columna metálica de diez metros de altura, y la dotación de zonas libres que previamente serán limpiadas de restos de vegetación y restos de escombros.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...