Ir al contenido principal

La lluvia caída en las últimas 24 horas riega toda la provincia

Entre los datos de precipitaciones del SAIH destacan el Puerto de la Ragua, Albox o la Rambla de Tabernas con más de 10 litros por metro cuadrado.

Tras meses sin ver ni una nube de lluvia sobre el cielo de Almería, a última hora de este pasado domingo el agua comenzó a caer sobre algunas zonas de la provincia. Fenómeno meteorológico, a veces extraño en tierras almerienses, que en las últimas 24 horas ha dejado buenos datos, especialmente para el sector de la agricultura.

En este sentido, según los datos ofrecidos por el Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH), en algunos puntos de la geografía local habrían caído más de 10 litros por metro cuadrado. Para quien no lo conozca, el SAIH es una red de estaciones remotas distribuidas en toda la superficie de la Demarcación Hidrográfica de las Cuencas Mediterráneas Andaluzas y la Demarcación Hidrográfica del Guadalete-Barbate, para obtener, a tiempo real, información de las incidencias hidrometeorológicas.

Así pues, en base a los datos obtenidos por las citadas estaciones, destacan particularmente el Puerto de la Ragua, con 18,3 litros por metro cuadrado registrados en las últimas 24 horas; seguido por la Sierra de los Filabres (14), Sierra Alhamilla (12,8) o la Rambla de Tabernas (11,8).

Zonas con precipitaciones por encima de los 10 litros por metro cuadrado a las que se sumarían Felix, con 11,6 registrados; Albox con 11,3; o Punta Sabinar con 10,2.

Abundantes precipitaciones que también se han notado en Almería capital (8,9), Oria (8,2), Velefique (6,9), o Bayarcal (6,1). Datos que, por contra, destacan con la cifra tan baja registrada en Níjar (0,5) o Fiñana (0,6).

Zonas hidrográficas
Por otro lado, en cuanto a los datos registrados en zonas hidrográficas propiamente dichas, como embalses o ríos, estarían las precipitaciones caídas en el embalse de Benínar (3,9), el de Cuevas del Almanzora (2,3), el Río Almanzora a su paso por Cantoria (3,7) o por Serón (0,7), o el canal de Benínar-Aguadulce (2).
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...