Ir al contenido principal

La cúpula del Convento toma forma

Tras su rehabilitación, el histórico edificio será la sede del nuevo ayuntamiento albojense.

Las obras de rehabilitación y restauración del Convento de Albox avanzan según lo previsto en el cronograma elaborado por el Ayuntamiento y en base a los estudios previos realizados. En estos momentos se están llevando a cabo actuaciones primordiales en la ejecución de la obra como, por ejemplo, el recubrimiento con cristal de la cúpula.

Con una transformación más que evidente en gran parte de su exterior, en los últimos días se ha procedido a la instalación de la cúpula principal en el tejado del convento. La misma fue realizada en ‘Talleres Longo’ y tanto el traslado como el montaje de la media esfera se efectuaron con total precisión por parte de los técnicos y operarios.

El alcalde de Albox, Francisco Torrecillas, está siguiendo y supervisando de cerca cada movimiento en torno a la rehabilitación de este edificio histórico. “Poco a poco y con la ayuda de todos, vamos rehabilitando este emblemático edificio, futuro Ayuntamiento de nuestro pueblo. Ya tenemos gran parte del tejado hecho”, ha comentado el regidor albojense.

En una primera fase se han instalado los recercos para las ventanas, además del arreglo de las cubiertas; una de las zonas más dañadas del histórico edificio. La inversión en esta primera fase, según lo previsto por la entidad local, asciende a 150.000 euros, mientras que para el montaje de las instalaciones eléctricas, calefacción y colocación de parqué se necesitará un presupuesto de 350.000 euros aproximadamente.

La actuación que se está desarrollando en el inmueble  tiene un doble objetivo; por un lado, va a posibilitar la recuperación arquitectónica de un histórico edificio que se encontraba en estado ruinoso y, por otro lado, permitirá la creación de un nuevo espacio para el Consistorio, que estará a disposición de todos los ciudadanos.

El primer edil ha comentado que “este proyecto no solo ofrece la oportunidad de adaptar el uso del edificio a las necesidades actuales, sino que además posibilitará la recuperación completa de este emblemático edificio de gran valor cultural e histórico”.

La histórica fuente de la Plaza Mayor
Otra de las actuaciones que el Ayuntamiento de Albox ha puesto en marcha esta semana es la reparación y mejora de la espctacular fuente que se ubica en el paseo de la Plaza Mayor, con el fin de mejorar su estética.

La fuente de la Plaza Mayor es histórica y una de las principales atracciones visuales del casco urbano albojense, por lo que requiere de una atención continua en su puesta a punto, como, en este caso, forrarla con gresitis. No obstante y, dentro del plan municipal, se contempla el arreglo, limpieza y mantenimiento tanto de esta fuente como de las que se ubican en otras plazas.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...