Ir al contenido principal

Más del 30 por ciento de los abuelos almerienses cuidan de sus nietos

En la provincia el porcentaje es superior a la media española por presentar salarios más bajos.

La Sociedad Española de Geriatría y Gerontología ha elaborado un informe en el que se recoge que más del 25 por ciento de los abuelos cuida de sus nietos, y dedica una media de siete horas diarias a esa tarea, dos más que la media europea.

Los datos expuestos en el estudio señalan a Almería como una de las provincias españolas en las que el porcentaje de abuelos cuidadores es más elevada, por encima del 30 por ciento, aunque sí hay coincidencia en cuanto a las horas que los mayores dedican al cuidado de los pequeños.

Ingresos bajos
La razón de que en la provincia haya más abuelos dedicados a esas labores de cuidadores coincide con las que se producen en las provincias españolas con menor nivel de ingresos familiares. Dicho de otra forma, los mayores almerienses se ven obligados a encargarse de los nietos porque en las muchas familias no hay recursos económicos suficientes como para permitirse contratar a otros cuidadores.

El presidente de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, José Antonio López Trigo, afirma que aunque en la mayor parte de los casos la actividad se hace de forma voluntaria y con agrado, “también es verdad que, en algunos casos, las abuelas y abuelos tienen la sensación de realizar una jornada laboral a tiempo completo y se sienten forzados a unas cargas de cuidados y educación muy intensas”.

El informe señala que la figura de los abuelos es fundamental para el desarrollo personal de los niños, ya que ejercen de guía de la paternidad o maternidad y a menudo son modelo de rol para los padres en el cuidado de los hijos, en las pautas de crianza e incluso en el mantenimiento de los límites en la adolescencia.

Pero la ‘abuelidad’ es también importante para las personas mayores puesto que “ejercer el rol de abuelo es una forma de sentirse socialmente integrados, incrementando el bienestar el sentimiento de utilidad, o disminuyendo el sentimiento de soledad, sobre todo en momentos de pérdidas”, explica la doctora Sacramento Pinazo, presidente de la sociedad de geriatría y gerontología.

Decálogo del abuelo
El trabajo de esta sociedad ha aprovechado la ocasión para elaborar y difundir un decálogo con recomendaciones para los abuelos que tienen que cuidar a sus nietos. Entre los consejos incluyen “haz lo que puedas y no te sobrecargues de labores, porque cuidar de los nietos debe ser una labor placentera, no una carga o labor que nos supere”.

Importante que los abuelos aprendan a decir “no” ante las tareas que no se vean capaces de realizar, que no descuiden su propia salud, o que establezcan una buena comunicación, estableciendo además una serie de reglas básicas para la convivencia.

Cuidar de sí mismos
Para evitar el agobio recomienda a los abuelos que se reserven su propio espacio y tiempo, que se ocupen de mantener una buena forma física y una alimentación adecuada y saludable o que piensen que su fuerza y agilidad no son las mismas que antes.

Convivir con menores puede llegar a ser complicado, y para ello aconsejan los expertos realizar actividades que se adecuen a los mayores y que no les supongan un sobreesfuerzo peligroso. También es esencial poner límites para evitar que el nieto haga con él “lo que le de la gana”. Por último sugieren que los abuelos disfruten del contacto con los nietos y de momentos compartidos con ellos, viendo siempre el lado positivo.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...