Ir al contenido principal

El Estudio de Detalle del futuro IKEA, en marcha

La multinacional sueca se situará en dos parcelas de la zona alta de la Rambla Belén.

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Almería aprobó ayer el proyecto de Estudio de Detalle de dos parcelas situadas en la zona alta de Rambla Belén donde irá ubicada la firma sueca de mobiliario IKEA.

Este estudio tiene como objeto la ordenación de volúmenes en dos parcelas mediante la definición del área de movimiento de las edificaciones, envolvente de alturas, separación entre edificaciones y condiciones estéticas y pone de manifiesto que el proyecto de implantación de la multinacional sigue adelante y con paso firme.

Ahora, debe someterse a información pública a fin de que cualquier persona pueda examinar el procedimiento y formular alegaciones al mismo, así como solicitar a la Dirección General de Aviación Civil el informe correspondiente y remitir el proyecto de Estudio de Detalle a la Consejería competente en materia de patrimonio histórico de la Junta para que emita también el preceptivo informe.

La confirmación de que la operadora sueca IKEA se instalará en la ciudad es, según explicó en su momento el alcalde, una gran noticia “porque generará muchos puestos de trabajo” y vendrá a situar la capital en el mapa comercial “no sólo de la provincia, sino de todo el entorno”.

Acuerdo 
La noticia de la llegada de la multinacional sueca a la capital almeriense se consumó el pasado 20 de junio, cuando en las oficinas centrales de IKEA en San Sebastián de los Reyes de Madrid, se firmó ante notario el contrato de compra-venta de la futura parcela comercial, entre IKEA y una compañía del grupo almeriense Carrida Grupo Inversor. Este acuerdo supuso el primer paso para su implantación en la capital almeriense.

La parcela objeto del mencionado contrato está situada en la cabecera de la Rambla Belén en las inmediaciones de la A7 Autovía del Mediterráneo, tendrá acceso desde la rotonda por la que se accede a la estacion de servicio de Repsol. La edificabilidad de la parcela es de algo mas de 27.000m2. Carrida realizará la urbanización del sector, zonas verdes y aparcamiento exterior , comenzando a primeros de febrero del 2018.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...