Ir al contenido principal

Marea Blanca denuncia: Almería ha pasado otro verano sin matronas

Solo hay 4 profesionales para toda la provincia, a las que no se sustituye en periodo vacacional.

El colectivo Marea Blanca Almería y la Asociación de Matronas Andaluzas (AMA) denuncian la escasez de matronas en Almería, donde en los últimos años se han perdido 25 plazas de esta especialidad. Actualmente, hay tan solo 4 matronas para toda la provincia y, además, ninguna de ellas se encuentra en la capital.

En comparación con el resto de Andalucía, Almería es la provincia con una proporción más baja, existiendo una matrona por cada 87.000 mujeres y, paradójicamente, es también la provincia andaluza con más embarazos al año. 
La situación se agrava en los meses de verano, ya que las vacaciones de las matronas de atención primaria no son sustituidas. La solución que ofrece la Administración es retrasar las citas previstas para más tarde, “como si los embarazos y las lactancias pudieran parar por vacaciones”, afirman desde ambas plataformas.

Falta de equidad 
Uno de los ejes esenciales del actual Plan de Calidad de la Sanidad Andaluza es la denominada ‘equidad’, que se traduce en el “igual acceso a la atención disponible para igual necesidad, igual utilización para igual necesidad e igual calidad para todos”.

Nada de esto se cumple en Almería, cuya situación es considerada por Marea Blanca y la AMA como un desprecio a la salud integral de la mujer. Lo tachan incluso de  violencia institucional, dado que la matrona es un profesional específico formado exclusivamente para atender y cuidar a la mujer.

Desde ambas plataformas esgrimen que las mujeres andaluzas no pueden considerarse de primera o de segunda categoría según la provincia en la que les haya tocado vivir, especialmente a la hora de requerir una atención sanitaria pública y de calidad.

La matrona es un profesional reconocido internacionalmente en todos los sistemas sanitarios. El rol que desempeña es crucial en el ámbito de la salud, puesto que se trata de una figura esencial durante la maternidad. Asimismo, la matrona es importante para el conjunto de la sociedad, ya que interviene en la atención integral durante el ciclo vital de la mujer en todas sus fases, que son la salud reproductiva, el climaterio (el periodo de la vida en que cesa la función reproductora) y la sexualidad.

Las recomendaciones de la Organización Mundial de Salud (OMS) son bastante claras. Indican que las matronas son las profesionales sanitarias más cualificadas para ofrecer el conjunto de cuidados necesarios durante el proceso completo de embarazo, parto y puerperio.

Un derecho 
Por este motivo, tanto Marea Blanca Almería como la Asociación de Matronas Andaluzas exigen la presencia de matronas en todos los centros de salud de la provincia, para que se pueda garantizar el derecho de las mujeres almerienses a una atención sanitaria que sea de calidad y especializada.

Aseguran que seguirán reivindicando la reposición de los puestos de matronas que han desaparecido en los últimos años, al tiempo que piden una mejora en los servicios sanitarios de la provincia.Todo ello para poder conseguir su objetivo principal como movimiento ciudadano: “una sanidad pública, gratuita, de calidad, universal y accesible en Almería”. 

Cádiz y Sevilla en el lado opuesto
Las provincias que cuentan con una mejor proporción entre el número de mujeres y de matronas son Cádiz y Sevilla, donde la relación es, aproximada y respectivamente, de una matrona por cada 10.000 y por cada 11.000 mujeres.  
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...