Ir al contenido principal

Atención primaria atiende más de 660.000 consultas

Los 21 centros de atención primaria de la capital han atendido estas consultas durante el primer semestre.

El delegado territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, José María Martín, visitó ayer los centros de salud Mediterráneo-Torrecárdenas y Nueva Andalucía, donde mantuvo sendos encuentros con los equipos profesionales que prestan cobertura sanitaria a estos barrios.

El delegado recordó que la ciudad cuenta con 21 centros de atención primaria, que en el primer semestre del año han atendido más de 660.000 consultas de Medicina de Familia, Pediatría y Enfermería. José María Martín señaló durante la visita al centro de salud Mediterráneo-Torrecárdenas que “a lo largo de este verano estamos manteniendo diferentes encuentros con los profesionales de atención primaria y hospitalaria de la provincia, para conocer cómo se está desarrollando el Plan Verano y recoger impresiones”.

Atención estival
El delegado explicó que “la atención sanitaria en verano, que se organiza teniendo en cuenta las previsiones de años anteriores, se está desarrollando con normalidad en el conjunto de la provincia”. Con respecto a la capital, recordó que “la Consejería de Salud ha destinado este año 8,8 millones de euros en la provincia para contratar más de 1.400 profesionales de refuerzo”.

Martín apuntó “el Plan Verano, impulsado por la Consejería de Salud, permite dar respuesta a las demandas asistenciales tanto de los almerienses que se desplazan a zonas costeras como de los que visitan la provincia durante estos meses”.

El delegado insistió en que “al contrario de lo que aseguran algunos sindicatos y partidos políticos, la sanidad almeriense ni se cierra, ni se va de vacaciones” e incidió en que “quienes desprestigian la imagen del sistema sanitario público andaluz están dañando la imagen de Andalucía”.

La Unidad de Gestión Clínica (UGC) Torrecárdenas-Los Molinos integra los centros de Mediterráneo-Torrecárdenas y Los Molinos, atendiendo a una población de más de 13.000 usuarios, a los que da cobertura un equipo de 27 profesionales. En la primera mitad de este año esta plantilla ha realizado más de 43.000 consultas en el centro y atendido cerca de 2.000 desplazamientos domiciliarios.

Cifras
Por su parte, la UGC Nueva Andalucía ocupa el centro de salud del mismo nombre,  en la parte central de la Avenida del Mediterráno, junto a la Comisaría de la Policía Nacional. Este centro es uno de los más grandes de la ciudad, con una población de referencia de 18.385 usuarios.
Su plantilla está conformada por una treintena de profesionales, que en la primera mitad de este año ha atendido 32.718 consultas de Medicina de Familia, 2.280 de Pediatría y 18.470 de Enfermería.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...