Ir al contenido principal

Plan de emergencia para prevenir ante las inundaciones

Revisan 9.000 imbornales repartidos por la ciudad.

El Ayuntamiento de Almería y la empresa Aqualia se han preparado ante la llegada de las primeras lluvias que llegan en estos últimos días del mes de agosto. Para ello han desarrollado un plan de acción que se inició el pasado 1 de julio que ahora se intensifica.

En lo que va de año Aqualia ha procedido al limpiado de 9.000 imbornales que recogen el agua de las calles, ha realizado 67 limpiezas integrales en la red de recogida de pluviales y efectuado más de 40 intervenciones por incidencias en estaciones de bombeo, además de hacer 320 inspecciones en todos los aliviaderos de la red.

El operativo cuenta con cuatro equipos completos compuestos por camión de impulsión-succión, ocho operarios especializados en estas labores, además de herramientas, equipos de protección individual o de señalización viaria necesarios para llevar a cabo la limpieza de acometidas, colectores generales y de imbornales.

Preparados
El objetivo del plan de choque es extraer la suciedad, hojas, papeles y otros residuos que se acumulan dentro y dificultan la recogida de agua en los días de lluvia, pudiendo llegar a producir inundaciones en las calles. La retirada de todo tipo de residuos permite que los sistemas de drenaje recuperen su capacidad hidráulica de transporte por arrastre.

Las zonas de limpieza se agrupan por barrios en las denominadas ‘cuencas’, según los colectores principales que las conforman. La red de colectores de toda la ciudad está dividida en 36 cuencas hidráulicas que suman en total unos 470 kilómetros de longitud en estas redes.

Medios
La mayor parte de estas tareas se realizan o bien con la utilización de los camiones mixtos impulsores-succionadores, que trabajan empujando o absorbiendo la suciedad, según las características de los atascos encontrados; o bien de forma manual para la recogida de los restos acumulados en los imbornales.

Los imbornales que se han limpiado en los últimos meses corresponden a las cuencas de La Cañada, Avenida Torrecárdenas, Ciudad Jardín, Zapillo, Nueva Almería, Palmeras, Quinto Pino, Zona Plaza de la Catedral, Oliveros, Plaza Barcelona, Puche, Sector 20, Costacabana, San Vicente, Bellavista, Retamar Sur, Recinto Ferial, Zona Centro, zona Feria del Mediodía y otras barriadas.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...