Ir al contenido principal

¡Juan Carrión Forever!

Artículo del periodista que dio a conocer la historia del profesor que vino a Almería tras los pasos de Lennon.

No sé qué decir de Juan Carrión que no parezca irreal, extraordinario y fuera de lo común como es él, su vida y su personalidad. Que es cómico que no me crea aún que ha muerto a sus 93 años. Que hizo esperar a Lennon en el edificio de la playa del Zapillo donde se alojaba en 1966. Que cuando lo conocí en 2005 en Cartagena creí que ese hombre, con esa extraordinaria historia ocultada durante decenios, era yo mismo en otra dimensión después de que me hubiera matado en la carretera. Que el muy terco no quería que su historia apareciera en la Casa del Cine y luego se sentía y actuaba como una estrella de Hollywood. Que corrigió una palabra en inglés a un periodista en directo ante las cámaras. Que a menos de media hora del estreno de la película de Trueba, estaba dando clase medio ciego y medio sordo ante media docena de adolescentes. Que no sabía que John Lennon había compuesto ‘Strawberry Fields Forever’ en Almería casi, casi, delante suya. Que se enfadaba mucho conmigo cuando le enredaba en algo sin que él lo supiera. Que lo enredé para reunirlo con la esposa de Lennon en Almería y luego se fue a comer con ella y sin mí. Que hablaba y rezaba a John cada día en la parroquia de Santiago. Que era el mayor fan sin oído de los Beatles que he conocido; que es parte de mi vida, de la de Almería y de la gran familia beatlemana en toda España.  

Todos queremos a Juan pero no todos lo conocían, aún hoy.  En los primeros sesenta, cuando el inglés era una rareza en España y se enseñaba solo su gramática de forma rígida, él la fundió con la fonética y la pragmática, para hacer del idioma enseñado un todo real vivo y casi inacabable. Por eso creía en la intensidad, en la dedicación diaria y sin tregua. Introdujo para aliviar este régimen casi militar el uso del cine, las películas y las canciones; de los Beatles, por supuesto.

Juan es un genio de la enseñanza, como John de la música. En las últimas horas, en ese cielo en el que Juan cree, Lennon le habrá vuelto a espetar casi 51 años después aquel encuentro en Almería que llevaba bien adentro: “¡Eeee, llegas tarde!”. En esta ocasión, tendrán más tiempo, o ninguno, para, como creía Juan, ser amigos ‘forever’.

Javier Adolfo Iglesias es periodista y autor de ‘Juan & John, el profesor y Lennon en Almería para siempre’.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...