La orden del Ministerio de Agricultura y Pesca que regulará la pesca en el Mediterráneo tendrá en cuenta las singularidades de las flotas de cerco y arrastre andaluzas, tal y como venían reclamando la Junta de Andalucía y el propio sector.
Así quedó de manifiesto en la reunión mantenida ayer en Almería, en la que el Gobierno ha transmitido que acepta las reivindicaciones y las incluirá en el documento, de manera que se permitirá que la flota de cerco realice dos descargas de capturas (con un tope de 4.500 kilos por barco y día) como históricamente ha hecho.
Pesquerías
Para la flota de arrastre se eliminará la división que se había establecido en función de si se pesca gamba roja o peces, cuando los barcos andaluces se dedican indistintamente a ambas. Para Andalucía no era aceptable que hubiese dos tipos de pesquería en una misma modalidad o dos tipos de bolsa de trabajo.
La directora de Pesca de la Junta, Margarita Pérez, ha expresado su satisfacción después de que el Gobierno haya rectificado su posición inicial para atender las peticiones de Andalucía. Ha recordado que la postura andaluza había fijado como irrenunciables estas dos líneas rojas, ha agradecido la “sensibilidad” del Ministerio a esa reclamación.
La reunión, celebrada en la Subdelegación del Gobierno en Almería presidida por el subdirector general de Caladero Nacional, ha servido para continuar avanzando en la negociación para consensuar el proyecto de gestión.
Modificaciones
Entre las medidas de carácter general que incluye el documento aportado por Andalucía (que el Ministerio ha asumido) destacan la regulación de la pesca deportiva/recreativa, así como diferentes recomendaciones para el arrastre de fondo y el cerco con jareta.
En el primer caso, se propone limitar el esfuerzo a un máximo de 210 días de actividad al año; establecer una veda en junio sobre fondos inferiores a 60 metros en Almería; la utilización de mallas de red de mayor grosor; y la reducción horaria en los meses de enero, febrero y marzo.
Para la modalidad de cerco con jareta, habría un tope de capturas para la sardina de 4.500 kilos por día y barco, lo que supone una reducción del 10% respecto al límite actual. Asimismo, se incluye entre las especies autorizadas el 'pescado de paso' y se reduce el tiempo de pesca en determinados meses.
(La voz de Almería)
Comentarios
Publicar un comentario