Ir al contenido principal

El Ministerio acepta las peticiones de ampliación de capturas de la flota almeriense

Reunión ayer en Almería para dar a conocer los cambios.

La orden del Ministerio de Agricultura y Pesca que regulará la pesca en el Mediterráneo tendrá en cuenta las singularidades de las flotas de cerco y arrastre andaluzas, tal y como venían reclamando la Junta de Andalucía y el propio sector.

Así quedó de manifiesto en la reunión mantenida ayer en Almería, en la que el Gobierno ha transmitido que acepta las reivindicaciones y las incluirá en el documento, de manera que se permitirá que la flota de cerco realice dos descargas de capturas (con un tope de 4.500 kilos por barco y día) como históricamente ha hecho.

Pesquerías
Para la flota de arrastre se eliminará la división que se había establecido en función de si se pesca gamba roja o peces, cuando los barcos andaluces se dedican indistintamente a ambas. Para Andalucía no era aceptable que hubiese dos tipos de pesquería en una misma modalidad o dos tipos de bolsa de trabajo.

La directora de Pesca de la Junta, Margarita Pérez, ha expresado su satisfacción después de que el Gobierno haya rectificado su posición inicial para atender las peticiones de Andalucía. Ha recordado que la postura andaluza había fijado como irrenunciables estas dos líneas rojas, ha agradecido la “sensibilidad” del Ministerio a esa reclamación.

La reunión, celebrada en la Subdelegación del Gobierno en Almería presidida por el subdirector general de Caladero Nacional, ha servido para continuar avanzando en la negociación para consensuar el proyecto de gestión.

Modificaciones
Entre las medidas de carácter general que incluye el documento aportado por Andalucía (que el Ministerio ha asumido) destacan la regulación de la pesca deportiva/recreativa, así como diferentes recomendaciones para el arrastre de fondo y el cerco con jareta.

En el primer caso, se propone limitar el esfuerzo a un máximo de 210 días de actividad al año; establecer una veda en junio sobre fondos inferiores a 60 metros en Almería; la utilización de mallas de red de mayor grosor; y la reducción horaria en los meses de enero, febrero y marzo.

Para la modalidad de cerco con jareta, habría un tope de capturas para la sardina de 4.500 kilos por día y barco, lo que supone una reducción del 10% respecto al límite actual. Asimismo, se incluye entre las especies autorizadas el 'pescado de paso' y se reduce el tiempo de pesca en determinados meses.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...