Ir al contenido principal

San Cleofás, fiestas y reclamo turístico

Los Festivales de Arte de la feria, son, tras 49 ediciones, “un evento cultural de primer orden”.

La Feria en Honor a San Cleofás ya tiene cartel y programación, y ambos han sido presentados en la Delegación de Gobierno de la Junta de Andalucía en Almería, con la presencia del delegado de Cultura y Turismo, Alfredo Valdivia, el alcalde de Vera, Félix López, y la concejal de Festejos, Turismo y Cultura de Vera, Isabel de Haro.

Valdivia ha destacado la importancia de  las fiestas de San Cleofás en todo el Levante almeriense e incluso a nivel provincial. “Son un excelente reclamo turístico, además de un evento cultural de primer nivel, destacando sus importantes Festivales de Arte que llegan a su 49ª edición”.

El alcalde ha querido poner en valor la parte histórica y cultural que va ligada a la feria y al día de San Cleofás. Para Félix López, “la feria es algo más de que la diversión y el ruido” y ha recordado que “el origen de esta celebración se remonta al asedio de los moriscos a Vera en 1569, cuando el pueblo fue auxiliado por las tropa cristianas de Lorca, liberando a Vera el 25 de septiembre, día del patrón de la localidad”. Por ello, López ha animado a los veratenses a “venerar y acompañar a San Cleofás por las calles de Vera en su procesión”.

Programación para todos
La Feria de San Cleofás de Vera cuenta con una amplia programación “pensada para todos los públicos”, como ha explicado la edil Isabel de Haro. “Volveremos a celebrar las cintas para adultos; habrá por segundo año una exposición de trajes tradicionales de damas y reinas de las fiestas; la feria del mediodía, con las tradicionales tapas; el día dedicado a los mayores; actividades infantiles; las cintas tradicionales; los desfiles de gigantes y cabezudos y de carrozas; además de multitud de eventos deportivos”, ha señalado la concejal.

Los Festivales de Arte de Vera, que llegan este año a su 49ª edición, son el brillante prólogo cultural a la Feria de San Cleofás. Del 5 al 15 de septiembre, los grupos teatrales de las Hermandades y Cofradías llevarán al escenario del Auditorio las obras ‘Taxi’, ‘La Venganza de la Petra’ y ‘Ahora que estás calladito’. “Años tras año nos sorprenden con sus representaciones, demostrando que, más que teatro aficionado, llegan a un nivel profesional”, ha destacado Isabel de Haro. Por otro lado, este fin de semana, se celebra la tradicional romería en honor a la Virgen de las Huertas.

Un mantón de Manila
Durante el acto de presentación de la Feria se ha descubierto el cartel anunciador, obra del diseñador gráfico veratense Javier Carmona. En el mismo, sobre fondo blanco, se representa un mantón de Manila compuesto por diferentes elementos tradicionales de la feria veratense. “Quería que fuese un cartel alegre, que reflejase la alegría de nuestra feria. Tiene forma de mantón de Manila porque es una prenda que las mujeres veratenses siempre han usado en nuestros festejos. Dentro se pueden ver elementos representativos de las fiestas, como las cintas, los toros, la verbena, el recinto ferial, la torre de la iglesia y muchas más”. explica el diseñador.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...