Ir al contenido principal

Premio para Cajamar por hacer visible la igualdad entre mujeres y hombres

Concedido por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

Cajamar Caja Rural y el Banco de Crédito Cooperativo, ambas entidades adscritas al grupo cooperativo almeriense, han obtenido el premio ‘Igualdad en la Empresa’, concedido por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales, por iniciativa y a propuesta del Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades.

La concesión de esta distinción fue publicada en el Boletín Oficial del Estado del pasado sábado, que incluía a las dos entidades del Grupo Cooperativo Cajamar en un listado de 20 empresas españolas que se han hecho acreedoras a este reconocimiento nacional.

Los méritos
A juicio del jurado reunido por el Ministerio, ha sido la actividad y el compromiso lo que las hace merecedoras del reconocimiento, al haber destacado por la aplicación de políticas de igualdad de trato y de oportunidades en las condiciones de trabajo, en los modelos de organización y en otros ámbitos como los servicios, productos o publicidad de las empresas.

Según las bases de la Ley Orgánica por los que se rigen estos premios, entre los aspectos más relevantes que han sido tenidos en cuenta para la concesión del distintivo se encuentran la participación equilibrada entre mujeres y hombres en los ámbitos de toma de decisiones y el acceso a los puestos de mayor responsabilidad, la presencia equilibrada de mujeres y hombres en los grupos y categorías profesionales, la adopción de planes de igualdad y otras medidas innovadoras de fomento de la igualdad, así como la publicidad no sexista de los productos o servicios de las entidades.

Mismo salario
Dentro de esas medidas que proponen la igualdad en la estructura de la caja y del banco se ha valorado también el establecimiento de criterios y sistemas de remuneración y clasificación profesional actualizados que permiten valorar equitativamente los trabajos desempeñados por mujeres y hombres, tanto si se trata de trabajos diferentes como si se trata de los mismos trabajos.

De esa forma se han conseguido eliminar los ‘efectos perversos’ de la aplicación de criterios “comunes” en su denominación, pero que podrían estar arrastrando desde hace décadas una apreciación sesgada del valor de los trabajos desde la perspectiva de género.

La política de igualdad aplicada por las entidades que conforman el Grupo Cooperativo Cajamar ha permitido, entre otras cuestiones, que la plantilla de las entidades alcancen un equilibrio casi absoluto entre mujeres y hombres en la conformación de sus plantillas. Según los datos aportados por el grupo cooperativo almeriense, las entidades, básicamente Cajamar Caja Rural y el Banco de Crédito Cooperativo disponían a fecha 30 de junio de este año de una plantilla profesional de 5.743 personas de las que el 51 por ciento son hombres y el 49 por ciento restante son mujeres.

Conciliación
Además de todos los aspectos que se han valorado a la hora de elegir a Cajamar Caja Rural y al Banco de Crédito Cooperativo entre las empresas e instituciones más igualitarias del país, se añaden como un aspecto de gran relevancia las actuaciones emprendidas por el grupo almerienses tendentes a facilitar la conciliación de la vida personal, familiar y profesional de todas las personas que forman parte de la plantilla. Para ello, según explica la entidad, se han establecido objetivos generales y articulado medidas flexibles que permiten la adaptación de los puestos a la diversidad de necesidades, situaciones o carencias que se pueden presentar.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...