Ir al contenido principal

Urbanismo presentará una propuesta de actuación sobre las ramblas en el PGOU

Buenas sensaciones, al menos no con negativas, se mostraba ayer el concejal de Desarrollo Urbano y Vivienda, Miguel Ángel Castellón, después de que el lunes se reunieran en Sevilla los técnicos de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio y los técnicos municipales para analizar el mapa de ramblas que afecta al territorio de la ciudad y que por tanto, lo hace al Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU) que está en tramitación.

Cierto es que no todo se ha solucionado en ese encuentro y que estaba pendiente la reunión a nivel político, si bien, ésta aún no está cerrada ya que la intención es que desde el Ayuntamiento de Almería se lleve una propuesta sobre la que negociar a la Junta de Andalucía.

En esta propuesta el ente municipal debe plasmar el trabajo que realizaría en las ramblas que afectan directamente al planeamiento que se encuentra contemplado en el Plan General. Estas decisiones pasan por la posibilidad de encauzamiento de las mismas, el cambiar parte del trazado o incluso hacer coincidir el cauce de varias de ellas.

Zonas
De momento esta propuesta municipal se encuentra en elaboración después de la reunión técnica y habrá que esperar a las soluciones que desde el Ayuntamiento se dé a cada uno de los casos. Cabe recordar que la zona más afectada es la de la Corona Norte por la que circulan cuatro ramblas, dos de ellas lo hacen por los espacios que están catalogados como zona verde dentro del futuro parque de La Molineta por lo que no habría ningún problema. Las dificultades se encuentran en las otras dos que sí recorren espacios que se encuentran programados.

Este espacio se encuentra plagado de cortados por los que circulan los cauces y ya estaba previsto el poder trabajar con ellos para convertir la zona en un espacio urbanizable en el que las calles tengan conectividad.
También están afectados el desarrollo del Puerto Seco y la segunda fase del PITA, ambos proyectados por parte de la Junta de Andalucía y recogidos en el planeamiento.

Ahora queda por ver finalmente cual es la decisión que se toma tras las negociaciones entre ambas administraciones.

Tras la reunión técnica en Sevilla se elaborará este documento para negociar con la Junta.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...