Ir al contenido principal

Traca final a una larga semana de lluvias sobre la provincia

El ‘episodio’ de lluvias que ha vivido la provincia en la última semana se ha dado por concluido. y lo ha hecho con una despedida a lo grande, una espectacular noche de tormentas sobre las costas del levante almeriense que dejó imágenes de los rayos sobre las aguas del litoral almeriense (como la que ilustra esta página).

Ha sido una semana protagonizada por varias borrascas que han ido atravesando la geografía almeriense de forma irregular, pero con constancia en las precipitaciones, que han llegado a la práctica totalidad de las comarcas o de las sierras, en varias de ellas en forma de nieve.

Alivio a la sequía
Han sido varios días consecutivos de precipitaciones que, salvo en algunos casos concretos, como la tromba recogida en El Ejido y otros municipios del Poniente, han sido lluvias apacibles que han permitido una buena absorción por parte de la tierra.

Además, y según los datos recogidos por el colectivo de analistas del clima integrados en la asociación almeriense de Cazatormentas, en varias de las comarcas se ha recogido en unos pocos días más agua que la que se había contabilizado durante el resto del año, unas lluvias que han venido muy bien al campo y a los acuíferos, que han mejorado su situación.

Agua en los ríos
Los ríos y cauces de la provincia, que se habían mantenido secos durante todo este año, han recuperado parte de su caudal y corrientes como la del Andarax, el Almanzora o las partes más altas del Río Aguas o del Río Adra han regresado al paisaje. Junto a esos cauces fluviales se ha registrado la reaparición del agua en algunas fuentes o manantiales de la Sierra de Los Filabres o de Sierra Nevada. En las cumbres de esas sierras se han recogido además precipitaciones en forma de nieve.

Todos los datos de la práctica totalidad de las agencias e instituciones públicas recogen información en torno a la semana de lluvias que se ha registrado en la provincia, con picos que superan los cien litros por metro cuadrado en algunas zonas a poniente de la capital.

Borrascas
La climatología de esta última semana ha sido la consecuencia de una profunda vaguada instalada sobre la península que ha arrojado varios frentes nubosos o borrascas que atravesaron la provincia de Almería. Si los días más lluviosos fueron el lunes y el martes de la semana pasada, cuando más agua cayó sobre la provincia, el resto de la semana y principios de la actual han mantenido la inestabilidad provocando lluvias, aunque de menor consideración que días pasados.

La llegada de esa vaguada atlántica supuso no sólo la llegada de las lluvias, sino también la entrada de aire frío procedente del Atlántico Norte que tuvo como efecto un acusado descenso de las temperaturas en toda la provincia. A principios de la pasada semana, y especialmente a partir del martes, se registraron en Almería descensos de más de ocho grados en las temperaturas máximas que han cambiado el largo verano, que prolongó las altas temperaturas hasta noviembre (lo que los analistas de Cazatormentas denominan el ‘veroño’) se tornaron en plenamente otoñales.

Nieve en las cumbres
Ese acusado descenso de las temperaturas provocó, entre otras cosas, que tras muchos meses, se registraran por fin nevadas en las zonas más elevadas de las montañas por toda la provincia. Y así pudieron verse los montes nevados en zonas como la Sierra de Gádor, en Los Filabres, en Los Vélez y particularmente en Sierra Nevada. La Ragua, por ejemplo, se cubría completamente de blanco gracias al efecto de lluvia y frío.

En cualquier caso el otoño ha llegado para quedarse y en los próximos días se producirán de nuevo lluvias sobre la provincia. Pueden iniciarse esta noche y durante la jornada del jueves, y repetirán probablemente durante el próximo fin de semana, aunque las previsiones de la Agencia estatal de Meteorología indican que las cantidades no deberían ser importantes, más bien se esperan chubascos aislados que alternarán con claros por toda la provincia.

Espectacular tormenta sobre las costas del levante almeriense.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...