Ir al contenido principal

Talgo se adjudica formalmente el contrato del AVE de Renfe por 1.400 millones de euros

Renfe ha adjudicado formalmente a Talgo el contrato de suministro y posterior mantenimiento de su nueva generación de trenes AVE, la mayor compra de material rodante de la historia de compañía, por un importe máximo de 1.400 millones de euros, según anunció el ministro de Fomento, Iñigo de la Serna.

El contrato con Talgo supone un precio de 22,5 millones de euros por tren, importe que arroja una rebaja del 28% respecto al importe de licitación del pedido básico, pero que asciende hasta el 48% en caso de contemplar la totalidad del contrato.

En concreto, el contrato, por el que también compitieron CAF, Alstom y Siemens, contempla el suministro de materia inmediata a Renfe de quince trenes y la opción de aportar otros quince trenes más, por lotes de cinco unidades, que la compañía ferroviaria irá solicitando en función de sus necesidades. Además, incluye los trabajos de mantenimiento durante un periodo de treinta años, ampliable a otros diez años más.

Así, el contrato que Renfe firmará con Talgo en un principio será el básico, el que contempla la fabricación de quince trenes y su mantenimiento durante treinta años por 786,4 millones de euros. El importe total del contrato, en caso de que la operadora contrate los pedidos adicionales y extienda el periodo de mantenimiento, se elevará a 1.400 millones.

Talgo ha logrado el pedido con el ´Avril´, el tren de Alta Velocidad desarrollado por la compañía y con el que ahora logra su primer contrato. Se trata de un vehículo capaz de circular a 330 kilómetros por hora y transportar a 521 viajeros, que presenta un menor peso y una mayor eficiencia energética y que introduce en el transporte ferroviario la fila de tres asientos, tradicional en los aviones.

Mil empleos
"Es el mejor tren para Renfe", aseguró el ministro tras anunciar la adjudicación. "El Gobierno y Renfe salen beneficiados de un contrato que permite hacerse con el tren más moderno y también el más barato del mercado", añadió.

De la Serna destacó que el ´macropedido´ AVE de Renfe, el primero que aborda en la última década, supondrá un "impulso" al sector industrial del país. Según aseguró, permitirá generar un millar de puestos de trabajo, entre directos e indirectos, durante su periodo de producción.

Supone un importe de 22,5 millones por tren, precio hasta un 43% inferior al de licitación.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...